el-pais -

Ricardo Martinelli tiene 10 años luchando por justicia

La persecución contra el candidato presidencial Martinelli, tiene como objetivo que puede participar en las elecciones de mayo próximo.

REDACCIÓN Día A Día

Desde hace nueve años y por parte de dos gobiernos, se ha montado una persecución despiadada en contra del candidato presidencial y asilado político, Ricardo Martinelli, que siempre ha tenido como objetivo que el mismo no mantenga una participación activa en la vida política panameña.

A través de un guion parecido al que se montó en el año 2019, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, donde se impidió que Martinelli corriera en las elecciones para los cargos de alcalde de la ciudad capital y diputado, en la administración de Laurentino Cortizo, se ha usado el sistema de administración de justicia para impedir su candidatura presidencial el próximo 5 de mayo.

Esto a través del caso New Business, en el cual a pesar de que hubo señalamientos por parte de testigos y el perito Eliseo Ábrego, de que todos los fondos que Martinelli aportó para la compra de los medios de Grupo Epasa eran lícitos, la jueza tercera liquidadora, Baloisa Marquínez, sin mayores reparos y en tiempo record, lo condenó a 10 años de prisión, una multa de $19 millones y el comiso de los diarios Crítica, Día a Día y Panamá América.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Esto sin dejar por fuera que este es un proceso que inició a través de una denuncia en la Asamblea Nacional (AN), por parte del diputado Jorge Iván Arrocha, servil a Varela.

Durante todo el desarrollo de este caso, el cual en menos de seis meses paso de una condena de primera instancia a la negación de un recurso de casación, algo nunca antes visto en Panamá, se ha dejado en evidencia lo manipulado que está el sistema de justicia y como se hacen diversas actuaciones para impedir que Martinelli pueda ejercer una efectiva defensa.

Prueba de ello, se dio el pasado miércoles, cuando la secretaria judicial de la Sala penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), siguiendo "instrucciones superiores" le negó el acceso al fallo de la negación de la casación al abogado Alfredo Vallarino, esto para impedir que pudiera presentar los recursos a favor de Martinelli que la Ley les permite, ya sea una aclaración o un recurso de revisión.

Ante esto, Vallarino comentó que el sistema de justicia panameño se ha convertido en arcaico, salvaje y despota, es decir, una dictadura judicial. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón