el-pais -

Salvarán la cuenca del río Juan Díaz con millonaria inversión que aporta el BID

BID aprobó préstamo de 100 millones de dólares para mitigar inundaciones en capital de Panamá.

Yanelis Domínguez

En mayo de este año,  la Alcaldía de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) dieron a conocer sobre el plan de prevención para el manejo de riesgo y mitigación de inundaciones en el área metropolitana, principalmente en el corregimiento de Juan Díaz.

 

La acción consistía en una alerta temprana por la temporada lluviosa, la limpieza y mantenimiento durante todo el año, así como remoción de herbazales, malezas y recolección de basura en el río Juan Díaz.

Sobre este tema, el director del Sinaproc, José Donderis, recordó que en este sector existen zonas inundable como Ciudad Radial, Calle 22, La Gallinaza, Santa Inés y el cauce del río Juan Díaz, y que a la fecha el plan se ha cumplido, sobre todo porque han sido pocas la veces que dichas áreas se han vuelto a inundar.

Nuevos manejos de la cuenda del río Juan Díaz

Con miras a mejorar la intención que venía ejecutando varias entidades, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $100 millones para el "Programa Cuenca Urbana Resiliente río Juan Díaz",  proyecto que lleva adelante la Alcaldía de Panamá.

Dicho acción se ejecutará de diversas fases.

Primero se dará la construcción de canalizaciones de aguas pluviales, control de la erosión en la cuenca, reforestación y control de taludes, comentó , la vicealcaldesa de Panamá , Raisa Banfield.

En la segunda fase serán construidos varios parques, senderos peatonales y mobiliario urbano a lo largo de la cuenca.

En cuanto a la última etapa se hará una hoja de ruta para el mantenimiento de lo construido, ordenamiento urbano y evaluación de la obra.

Reacciones

María Restrepo, ambientalista, dijo que el desarrollo urbanístico que se está dando en el área de Juan Díaz está afectando todo el entorno, sobre todo el área de manglares, por esa razón todo lo que se haga en favor del ambiente es bien recibido.

Manuel Trute, director de Planificación Urbana del Municipio, explicó  que todo acaba aquí ahora se deben hacer consultas al Ministerio de Ambiente (Miambiente) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) sobre el proyecto.

Situación de manglares

En cuanto a la cobertura de manglares en Panamá, la bióloga Yehudi Rodríguez resaltó que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  (FAO), éstos han sufrido un descenso muy drástico en los últimos 38 años. 

Leer también: No aumentará la luz en el primer semestre de 2019, dice la Asep

‘Un 55% de los bosques de manglar de Panamá han sido destruidos desde 1969 hasta 2007. Solo entre 1980 y 2005 se perdieron 80 mil hectáreas’, indicó Rodríguez.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud