el-pais -

Se tiran la pelota con arroz incinerado de Guyana, arroceros culpan al ministro

En el escándalo del arroz que se compró a Guyana y se tuvo que incinerar, las autoridades se lanzan la pelota unos a otros.

Jesús Simmons

Yo no fui, fue... El escándalo por la incineración de más de 37 mil quintales de arroz, en marzo de 2016, que el Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA compró a Guyana, a puesto a las autoridades a lavarse las manos como Poncio Pilato.

 

Arroceros afirman que Carles miente

 

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, dijo que él no fue quien hizo esa compra y que la incineración son productos de temas administrativos antes de que entrara a la entidad en abril de 2015.

 

Incineraron más de 37 mil quintales

 

Omar Williams, vicepresidente de la Asociación de Arroceros de Coclé, dijo que el ministro miente, porque él era el director del IMA cuando se dio la situación del arroz que se perdió. Si ellos no tienen nada que esconder por qué no han  cumplido la orden que les dio la Corte Suprema de entregarnos copia de todos los contratos de arroz que ha hecho la entidad.

 

También puede leer: Panamá decomisa 44 tanques de gas licuado para contrabandear en Costa Rica

 

En tanto la precandidata presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD)  y diputada Zulay Rodríguez denunció este lunes 27 de agosto del 2018, que le fue activado un proceso en la corte tras involucrar al presidente Juan Carlos Varela con el negociado de arroz de Guyana.

 

"Que coincidencia que hoy cuando iba a dar detalles del contrabando y negociado de arroz, soy citada a la Corte", dijo Rodríguez.

 

Entéate: Eduardo Carles dice que no teme ser investigado por caso de arroz de Guyana

 

Según la diputada, es sospechoso que en dos ocasiones, incluyendo hoy, el ministro Carles, "quien no ha podido explicar ni justificar el negociado de arroz de Guyana" convoca a conferencia de prensa a la misma hora.

 

Sobre la compra de arroz de Guyana, dijo que no hay ningún funcionario panameño que tengan interés en la prodrucción de arroz ese país, porque la importación se hace de país a país con la asociación de molino para evitar cualquier problema que fuera con un solo molino.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk