el-pais -

Seguiremos de congos, ENA cobrará aumento en Corredor Sur hasta ser notificados

Según el abogado Víctor Martínez debió pagarse $252 millones, pero al final se desembolsó $420 millones.

Yanelis Domínguez

El pasado 10 de octubre  un fallo de Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal el aumento en tarifa de algunas casetas de peaje del Corredor Sur aprobadas en 2016 por el Consejo de Gabinete.

Tras el anunció muchas reacciones salieron al paso, entre ellas las del abogado Víctor Martínez, quien aseguró que falta de consulta pública sobre el tema fue uno de los peores errores y detalló otras anomalías dentro del aumento.

Curiosamente, la empresa no cederá fácilmente y así lo ha hecho saber. Esto significa que el cobro en este polémico aumento se mantiene hasta que la Corte Suprema de Justicia haga su parte.

“ENA es respetuosa de la normativa y acatará las decisiones que correspondan, y se le notifiquen”, informó la empresa en comunicado, quien está a la espera  de la comunicación oficial del fallo de la CSJ.

Martínez dio a conocer que la la Empresa Nacional de Autopista (ENA) tiene hasta el próximo martes para interponer un recurso y si no lo hace él mismo los van demandar por desacato, pero eso no es todo a ENA, según Martínez, le va tocar devolver todo el dinero a todos los panameños que pasaron por el Corredor Sur en dos años.

"Todo el que usa el Corredor Sur tiene una calcomanía de Panapass que registra las veces que el usuario pasó por el Corredor y la plata que invirtió" así que para devolver el dienro se puede usar ese registro, luego se le haría un deposito a la personas afectada en su cuenta de banco personal. 

 

Al paso de las declaraciones, Larissa Landau, asesora legal de ENA, dijo que el proceso de consulta ciudadana no es aplicable a sociedades concesionarias,  ya que no son empresas públicas.

 

Leer también: Corte frena aumento por uso del Corredor Sur

Landau explicó que todo se debe  a la seguridad jurídica, pues la tarifa de peaje permite al inversionista resarcir lo que se invirtió en la construcción de los corredores.

 

¿De dónde surge el problema? 

Las tarifas para el paso por los entronques del Corredor Sur del Hipódromo, Metro Park, hacia el Aeropuerto de Tocumen y de la nueva salida hacia Punta Pacífica comenzaron a regir tras su aprobación en el Consejo de Gabinete y publicación este martes, de la Resolución No.110 en la Gaceta Oficial en 2016.

 

Los cambios que surgieron 

El Ejecutivo aprobó estos ajustes y nuevos peajes luego de la sustentación del Ministerio de Obras Públicas y la Empresa Nacional de Autopistas hace dos años.

La unificación de la cuota de la caseta A (hacia Tocumen) de vía Israel, ubicada en Atlapa. En este sentido, el costo en la salida de Metro Park fue el siguiente  para vehículos tipo A (autos, motos, pick-up ) es  de 75 centésimos, mientras que para la clase B (autobuses y microbuses), 80 centésimos.

A los vehículos clase C y D (articulados y unitarios) se les cobra $1.50.

De igual forma, en el entronque aeropuerto, los vehículos clase A paga $0.50 y los de la clase B $0.72, mientras que los de la categoría C y D facturan $1.40.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis