el-pais -

Senacyt realizó visita a Centros educativos del Programa 'Hagamos Ciencia'

El diplomado en enseñanza de las matemáticas en los primeros grados, los docentes de kínder, primero, segundo, y tercer grado se capacitan en estrategias de enseñanza y aprendizaje de los conceptos.

Redacción web

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), visitó diecisiete (17) centros educativos de distintas regiones del país, con la colaboración de líderes educativos y facilitadores de las escuelas participantes en el programa Hagamos Ciencia, y del Mgtr. Luis Fernández López, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias, y miembro del Grupo Roda de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, España.

Con el objetivo de dar seguimiento a la implementación y desarrollo de los diplomados en la “Enseñanza de las matemáticas en los primeros años” y “Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”,

La visita se realizó en cinco (5) regiones del país: Chiriquí, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y San Miguelito, para implementar el programa de Desarrollo Profesional Docente y el proyecto Hagamos Ciencia, con la finalidad de hacer de las escuelas un espacio para el aprendizaje y el desarrollo profesional, basado en buenas prácticas de aula que estimulen mejores aprendizajes en los estudiantes.

También puedes leer: ¡Como Bad Bunny y Daddy Yankee! 'Show' de Juan Luis Guerra contará con fuerte dispositivo de seguridad

La Dra. María Heller, directora de la Dirección de Aprendizaje de la Ciencia y Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Apoyamos el desarrollo de la ciencia en las escuelas, en especial la formación continua de los docentes en ciencias y matemáticas, con la finalidad de promover una enseñanza, que permita lograr el aprendizaje profundo en todos los estudiantes”.

La Lcda. Lineth Campos, coordinadora del programa de la Senacyt, indicó que las actividades que se realizan dentro del aula permiten fortalecer las habilidades y competencias para que los docentes puedan diseñar proyectos de investigación que incorporen el desarrollo de prácticas científicas en las aulas.

 

Por su parte el Mgtr. Luis Fernández, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias”, dictó el taller de investigación “Diseño de Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, para profundizar el trabajo experimental y las distintas fases que deben manejar los docentes en las áreas científicas; desde la formulación de los objetivos de lo que pretenden estudiar, la identificación de variables, hasta la rigurosidad que debe existir entre una conclusión científica con los resultados y objetivos que disponen, de manera que los estudiantes se impliquen en procesos como contrastar hipótesis, analizar pruebas, y en último término, ser una ciudadanía autocrítica.

Ana Licea de Ríos, maestra de laboratorio de la Escuela Primaria del corregimiento de Chiriquí, manifestó: “Estamos aprendiendo para enseñar mejor, un lema que nos caracteriza y que nos ha permitido participar dentro de estos programas con la Senacyt, observando resultados satisfactorios en los estudiantes, que cada vez se involucran más en los proyectos, y expresan sus opiniones sin temor a equivocarse”.

También puedes leer: ¡Necesita tiempo! Euana Muñoz procedió legalmente por su caso de abuso sexual

 

También aseguró, que el programa les permite aprender a validar las distintas ideas que expresan los estudiantes, y a reconocer que todo lo que los estudiantes comparten es importante.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa