el-pais -

Superintendencia de bancos rechaza inclusión de Panamá en la lista de la UE

El mundo experimenta una compleja situación sanitaria, económica y con claros visos de afectación en el sector financiero.

Redacción web

 

La nueva inclusión de Panamá en la mencionada lista tiene su origen en la metodología de la Unión Europea (UE), toda vez que, si un país está incluido en la lista de la OCDE y el GAFI, pasa entonces a estar incluido de forma inmediata en la lista de la UE.

Los criterios de evaluación de la UE para la inclusión de países en la lista deben modificarse.

Un incremento en el Riesgo País, dentro de las matrices de cualquier entidad que realice negocios con la plaza panameña, significa un mayor costo, además de la posible pérdida de corresponsalías bancarias, lo que provocaría un costo adicional al realizar las revisiones de debida diligencia ampliadas.

Incurrir en este costo, en una época en la que el mundo experimenta una compleja situación sanitaria, económica y con claros visos de afectación en el sector financiero, pone presión adicional al sistema bancario del país.

 

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

 

Generando un efecto contrario al de las políticas de solidaridad y cooperación internacional que deben de imperar en este momento, entre todos los países y territorios sin distinción alguna.

La Superintendencia de Bancos reconoce los significativos logros alcanzados por el país en estos últimos años, en cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de prevención del blanqueo de capitales y contra el financiamiento de terrorismo.

Panamá ha logrado una mejora significativa en su marco legal y regulatorio de conformidad con las recomendaciones de GAFI y de otros organismos internacionales, al igual que ha demostrado una alta efectividad respecto a las medidas adoptadas.

El GAFI ha reconocido el esfuerzo y compromiso de nuestro país en la aprobación de un marco legal moderno en materia de prevención de blanqueo de capitales.

 

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Lamentablemente, el solo hecho de estar incluido en la lista de GAFI parece ser la causa de nuestra incorporación en la lista europea, sin reconocer los importantes avances alcanzados.

Hemos realizado un trabajo interinstitucional, en conjunto con otros entes reguladores nacionales, con el Ministerio Público y con la Unidad de Análisis Financiero, como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, para seguir fortaleciendo el centro financiero panameño y, con ello, robustecer la capacidad institucional y la transparenciadel país.

El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ha demostrado desde el inicio de su administración, tener un interés prioritario en lograr que Panamá sea removida de cualquier lista discriminatoria, y en seguir trabajando en su plan de acción con miras a salir de la lista del GAFI en el 2021.

Siendo dicho plan consistente con la agenda de país en materia de transparencia, de lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento de terrorismo, delfortalecimiento de sus instituciones y del cumplimiento efectivo de la ley.

Esta Superintendencia, en su condición de regulador de la industria bancaria, reafirma el compromiso de Panamá con la transparencia y el trabajo continuo en el afinamiento de los instrumentos de prevención y represión del blanqueo de capitales y el financiamientoal terrorismo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana