el-pais -

Trabajadores del SITIESPA denuncian irregularidades en el proyecto de ley 491

Alegan que la propuesta contradice la política del Mitradel que les ha reconocido personería jurídica a sindicatos en la administración pública.

Redacción 'día a día'

 

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de Panamá (SITIESPA), denunció diversas irregularidades en proyecto de ley 491. ¿Por qué? Ellos tienen sus argumentos.

Ante la posible creación del nuevo Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), cuyo proyecto de Ley 491 está en primer debate en la Subcomisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, el SITIESPA da a conocer su desaprobación por situaciones que van en perjuicio de los trabajadores de la actual Dirección de Hidrometeorología de ETESA.

 

 

Lea también: En Panamá ya se han aplicado más de 200 mil dosis de vacunas COVID-19

 

 

La organización emitió un comunicado donde plantean sus puntos de vistas. En el documento indican que se ha excluido a los trabajadores que quieren ser trasladados al IMHPA de las consultas en temas primordiales y en los que se verán afectados al perder estabilidad laboral, por estar expuestos a cambios políticos, el irrespeto a la convención colectiva vigente y la prohibición de participar en sindicatos.

Señalan que este cambio no pedido por ningún trabajador de Hidrometeorología de ETESA, en la práctica es un retroceso en su desarrollo profesional, laboral y humano; puesto que no se les reconoce su convención colectiva ni su sindicato y dejarán de percibir los beneficios que les brinda la colección colectiva… Según la organización, esto se traduce en una reducción real de los ingresos o remuneración de todos los trabajadores, cita el comunicado.

 

 

Entérate: Encuentran cuerpo calcinado, no se descarta sea un policía desaparecido

 

 

SITIESPA tilda de inaceptables las condiciones que propone el proyecto de ley 491 y denuncia que la representación asignada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en los debates ante la Subcomisión Legislativa, deja en indefensión a los trabajadores.

Por su parte Ramiro Guerra, abogado y asesor legal de esta organización de trabajadores, expresó que “desde el primer momento que se sugirió la creación del Instituto, el Sindicato y los trabajadores de ETESA, lo vieron como algo positivo, pero el Ministerio de Ambiente, que elaboró el proyecto, no tomó en cuenta algunos puntos relacionados con la parte laboral y que soslayan la participación de los trabajadores y su sindicato, excluyen a los trabajadores del  ámbito del  Código de Trabajo, la convención colectiva y el derecho a la existencia del  sindicato, lo que riñe con las recomendaciones y procedimientos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que permite a los empleados y trabajadores públicos organizarse en sindicatos y negociar convenciones colectivas”.

 

 

Chequea esto: Encuentran pescador sin vida en playa Monagre

 

 

Para Guerra, lo anterior contradice la política del Mitradel que, en los últimos años, les ha reconocido personería jurídica a sindicatos en la administración pública.

Finalmente, el SITIESPA hace un llamado al diálogo a los Ministerios de Ambiente y Trabajo y Desarrollo Laboral, así como a los diputados de la subcomisión, que permita realizar las modificaciones al proyecto de ley 491, que garanticen la aplicación de los Convenios 87 y 98 de la OIT y el Código de Trabajo, como las herramientas legales a regular las relaciones laborales en el Instituto de Meteorología que está por crearse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud