el-pais -

'Tráfico ilegal de especies se ha vuelto tendencia', advierte veterinaria del Summit

No están de acuerdo con que estos animales terminen enjaulados en casas. En Summit hay unos 200 animales custodiados.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

"El tráfico ilegal de especies se ha vuelto una tendencia del crimen organizado que pone en peligro la supervivencia de animales silvestres”, advirtió la médica de la Clínica Veterinaria del Parque Municipal Summit, Diorene Smith Cabellos.

 

Smith Cabellos, con 17 años de experiencia en salud de la vida silvestre, señaló que este tráfico es alentado por la tenencia de animales exóticos, procedentes de otros países o nativos, de origen local, delitos que persiguen autoridades a través el Ministerio de Ambiente.

 

Advirtió que si las mascotas convencionales como perros o gatos requieren de atenciones y un presupuesto, un ejemplar silvestre demanda muchas más responsabilidades, tantas, que al final termina enfermo y es abandonado.

 

“No comparto la idea de la tenencia de especies silvestres como mascotas, principalmente, porque requieren de muchos cuidados que no se les puede ofrecer en cautiverio”, destacó.

 

Explicó que reprimir un animal desarrollará en ellos conductas agresivas, desnutrición y reducirá sus posibilidades de sobrevivir, más es víctima de una liberación irresponsable.

 

“Eso no es lo que queremos para ellos”, dijo.

 

Rechazó que terminen enjaulados, sin poder expresarse; aves privadas de su vuelo en bandada, primates de sus vidas en colonias; anfibios y reptiles que requieren terrarios a temperaturas e iluminación especial.

 

Devolver animales silvestres rescatados...

La veterinaria resaltó que el desarrollo urbano descontrolado ha expuesto a varias especies a una interacción involuntaria con los humanos, de las cuales salen lastimados o accidentados.

 

Pidió a quien rescate a un animal silvestre, que lo lleve a los centros de atención especializados donde se les pueda dar curar para luego tratar de reintroducidos a su hábitat.

 

“Lo ideal es atenderlos y devolverlos a su ambiente para que se reencuentren con los miembros de sus especies, gocen plenamente de sus libertades y cumplan con su propósito como seres vivos, parte de la naturaleza”, agregó.

 

Explicó que el bienestar físico y mental de un animal silvestre depende de un cuidador con experiencia, pues en cautiverio, tratará de liberarse, podría morder, contagiarse o transmitir enfermedades.

 

La doctora Smith vela por más de 200 animales que refugia el Parque Summit, resultado de decomisos, víctimas de accidentes o nacidos en cautiverio, a los que se les brinda calidad de vida replicando ambientes semejantes un hábitat al que no serán retornados porque no sobrevivirían por sí mismos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk