el-pais -

¡Un compromiso!, Panamá inicia desarrollo del Plan Nacional de Acción Climática

Con esta iniciativa se traza la ruta para la implementación de los compromisos climáticos del país.

Redacción 'día a día'

 

El Ministerio de Ambiente inició el proceso de socialización y divulgación de los compromisos climáticos de Panamá contenidos en la actualización de la Contribución Determinada Nacionalmente.

Con la participación de más de 180 actores pertenecientes a los sectores público, privado, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales, academia, organismos internacionales y comunidad científica, se realizó el taller denominado “Compromiso Climático: Tarea de Todos”.

 

 

Lea también: Rosa Iveth Montezuma dona su larga cabellera para la lucha contra el cáncer

 

Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, explicó que el país despidió el año 2020 presentando con éxito la actualización de sus contribuciones, ante la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y este año estará marcado por el desarrollo y confección del Plan Nacional de Acción por el Clima, que se convertirá en la hoja de ruta para la implementación técnica y financiera de acciones que harán de Panamá un país más fuerte y resiliente.

Durante el evento se presentó el listado de acciones climáticas que ejecutará el país en la agenda 2021-2022, basado en siete pilares como  el fortalecimiento del marco normativo de cambio climático, promoción del desempeño en transparencia climática, cooperación internacional y liderazgo regional, transición hacia el carbono neutralidad de Panamá, construcción de la resiliencia climática nacional, acciones transversales para la acción climática en Panamá y fomento de la sostenibilidad en finanzas climáticas.

Bajo este esquema, el Ministerio de Ambiente trabajará en la Ley de Cambio Climático de Panamá, y actualización de la Política Nacional de Cambio Climático y todas las normativas de Estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental y Economía circular con enfoque de cambio climático.

 

 Entérate: Buscan mejorar el servicio de agua potable en el corregimiento de Burunga

 

 

Además, se espera aprobación de la Ley y reglamentación que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Panamá, todas estas acciones con amplias consultas participativas.Castro de Doens informó que, de manera paralela, continúan avanzando en el desarrollo de instrumentos necesarios para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Próximamente MiAMBIENTE presentará los resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización sobre Cambio Climático, que enmarca una serie temporal de inventarios de gases de efecto invernadero (INGEI) para el periodo 1994-2017 y concluye que Panamá es un país sumidero o carbono negativo.

De igual forma, se presentará el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático de la República de Panamá, que servirá de insumo a los planificadores, consultores ambientales, promotores de proyectos, Universidades y diversas organizaciones que inciden en la gestión  del territorio Finalmente se contará con   el Sistema de Monitoreo y evaluación de la Adaptación con 17 Indicadores 2 cualitativos y 18 cuantitativos que permitirán monitorear y evaluar la adaptación al cambio climático de comunidades ecosistemas y sistemas productivos en alto riesgo.

 

 

Chequea esto: Muere por COVID-19, el cantante cristiano panameño, Jaime Murrell

 

 

Algunos de los compromisos presentados por el país en la CDN1 actualizada son:

Compromisos al 2025

• Elaboración de 6 Planes sectoriales de Cambio Climático y 4 Guías Técnicas Nacionales de Cambio Climático, dirigidos a promover la adaptación y mitigación.• Integración del carbono azul a los inventarios de gases de efecto invernadero que proveen los humedales costeros• Actualización de la normativa de evaluación de impacto ambiental incorporando la gestión del riesgo climático, planteando medidas de adaptación y reducción de huella de carbono de los proyectos.• Funcionamiento de la Plataforma de Transparencia Climática• Activación del Programa Reduce tu Huella Corporativo con reporte de huella de carbono o hídrica mediante el registro de al menos 100 organizaciones• 10% de avance en la implementación del Plan Nacional de Cambio Climático para la Economía circular

 Compromisos al 2030-2050

• Eficiencia energética: Reducción de emisiones totales del sector energía de 24% a 11.5%.• Absorción de Carbono de 2.6 millones de toneladas de CO2 a través de la restauración forestal de 50,000 Has• Restauración de 130,000 has de tierras degradadas a través de la agroforestería y sistemas silvopastoriles.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'