el-pais -

Universidad de Panamá reafirma su rechazo a los ataques de Donald Trump en la Embajada de Estados Unidos

Al llegar a la garita de la embajada, el personal de seguridad se negó a recibir el documento, argumentando que este tipo de correspondencia solo puede enviarse a través de una dirección postal y no de manera presencial.

Redacción

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, acompañado de las máximas autoridades universitarias y una delegación estudiantil, acudió este jueves a la Embajada de los Estados Unidos para entregar una carta abierta del Consejo Académico en rechazo a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la toma del Canal de Panamá.

Sin embargo, al llegar a la garita de la embajada, el personal de seguridad se negó a recibir el documento, argumentando que este tipo de correspondencia solo puede enviarse a través de una dirección postal y no de manera presencial.

El rector explicó al oficial de seguridad que, desde el pasado fin de semana, había informado a la dirección de protocolo de la embajada, vía correo electrónico, sobre la entrega formal de la carta.

"A nuestra llegada, nos mostraron una nota en la que se instruye no recibir el documento en sus instalaciones y nos indicaron que debía enviarse por correo postal", señaló Flores Castro.

En la carta, redactada en inglés, la Universidad de Panamá rechaza categóricamente cualquier intento de intervención que atente contra la dignidad y el legítimo derecho de la nación panameña a vivir en paz, sin injerencias que afecten su soberanía y autodeterminación.

Ante la negativa de la embajada, la Universidad de Panamá anunció que seguirá los protocolos correspondientes para hacer llegar el documento al presidente Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, reiterando la postura de la comunidad académica frente a los señalamientos infundados del mandatario estadounidense.

El Consejo Académico considera que los ataques del presidente Trump responden a una estrategia orientada a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en los postulados ideológicos de la nueva derecha conservadora, tanto en Estados Unidos como a nivel global, alejándose de los principios de equidad y justicia social.

El documento también enfatiza que las declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá deben analizarse en el contexto histórico y las relaciones bilaterales entre Panamá y Estados Unidos.

"El Canal ha sido un símbolo de sacrificio y lucha para los panameños, y su recuperación representó un logro trascendental en términos de soberanía nacional. Su importancia no solo radica en el beneficio para Panamá, sino también en su impacto en el comercio y la política global", destacó Flores Castro.

La carta subraya además que el Canal de Panamá es administrado con total eficiencia por profesionales panameños. "Planificamos, ejecutamos y financiamos su ampliación con una inversión significativa para permitir el tránsito de embarcaciones de mayor tamaño. Hoy, el Canal es una vía mucho más eficiente y rentable que cuando estaba bajo administración estadounidense", concluye el documento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira