el-pais -

Universidades privadas en Panamá fomentan la cultura investigativa

La investigación científica constituye uno de los pilares fundamentales de las actividades universitarias.

Redacción web

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA), a través de su Instituto de Investigaciones- IdIA inician los preparativos para la celebración del Congreso de Cultura Investigativa de la Educación Superior de Panamá.

 

También puedes leer: Vetan de por vida a aficionado que golpeó con la pelota a jugador de los Medias Rojas 

“El Congreso de Cultura Investigativa de la Educación Superior de Panamá es un evento que contribuye a incentivar continuamente, en los espacios universitarios, el desarrollo de investigaciones, respondiendo a las necesidades actuales del país. En esta versión se enfocará, entre otros aspectos, en el análisis para incrementar los indicadores de productividad científica en el contexto nacional e internacional”,  señaló la Dra. Mayra Fernanda Vargas, presidenta de AUPPA.

El Congreso de Cultura Investigativa de la Educación Superior de Panamá tiene como objetivo el fortalecer las competencias de los investigadores, docentes y estudiantes universitarios, por medio de la transferencia de información en diversas áreas de conocimiento. 

“Esta iniciativa contribuye al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2019-2025 de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, generando e incrementando capacidades y talento humano para el desarrollo de las investigaciones desde la educación superior”, afirmó la Dra. Vargas.

También puedes leer: Stevens Joseph prefiere pena de muerte para los violadores sexuales en Panamá 

El Congreso que apunta a enlazar experiencias nacionales e internacionales con miras a fortalecer la cultura investigativa en las universidades del país, se realizará de manera virtual gratuita, del 15 al 17 de septiembre del presente año, la postulación de ponencias al congreso cierra el 15 de julio, para participar pueden ingresar a la página web del Instituto de Investigaciones- IdIA https://ciesp.idia.org.pa/

Para finalizar la Dra. Vargas comentó, que este evento está organizado con el financiamiento de todas las universidades miembros de AUPPA, el apoyo de la Senacyt y el respaldo del Consejo Nacional para la Evaluación y Acreditación Universitaria- Coneaupa, para hacer realidad el Fomento a la cultura investigativa universitaria.

Importancia de la investigación en la educación superior

La investigación científica constituye uno de los pilares fundamentales de las actividades universitarias.

En este sentido este evento representa un importante espacio para socialización, visibilización e impacto de la productividad y la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación y la innovación que producen las universidades particulares de Panamá y la manera en que estos conocimientos son transferidos a la infraestructura productiva social y científico tecnológica para el desarrollo humano, social y económico del país.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Al menos doce muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo... Se presentaba Rubby Pérez

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk