el-pais -

Varela pasa pena, científico panameño le da cátedra de salud en Harvard

Sánchez Serrano criticó fuertemente la crisis del sistema de salud nacional que se ha desarrollado en la gestión de Varela.

Redacción web

El mandatario Juan Carlos Varela quedó  mal frente a los cuestionamientos del científico veragüense, Ibis Sánchez Serrano, experto en sistemas de salud, durante una intervención del presidente en la Universidad de Harvard en Boston.

 

Ver más:  Discurso de Varela dista de la realidad 

 

Sánchez Serrano se acercó al presidente Varela manifestándoles que ha deseado trabajar junto a él, enviándole cartas, incluso manifestó que recurrió a su encuentro en la Universidad de Harvard porque el ministro de Salud, Miguel Mayo así se lo informó.

 

Hay profesionales muy capacez 

 

Sánchez Serrano criticó fuertemente la crisis del sistema de salud nacional que se ha desarrollado en la gestión de Varela.

El científico panameño cuestionó fuertemente al presidente Juan Carlos Varela por la falta de voluntad política que hay en Panamá para resolver el problema que hay en el sistema de salud.

 

Ver más: El PRD cataloga a Juan Carlos Varela de 'enano político' por discurso en la ONU 

 

“Buenas tardes señor presidente mi nombre es Ibis Sánchez Serrano, mi  nombre a lo mejor le sea familiar, soy de Santiago de Veraguas en Panamá, soy el autor del libro: El problema mundial de los sistema de salud, del laboratorio a la camilla del paciente y del modelo core. Fuí estudiante aquí en el 2002 y 2003, también fue estudiante en la escuela de negocios de Harvard, soy líder mundial y experto en sistema de salud a nivel global y desarrollo farmacéuticos y la pregunta es la siguiente. Por muchos  años, por  más de 10 o 12 años , he estado luchando en Panamá por una reforma global al sistema de salud. Yo predije lo que iba a suceder en Panamá con la CSS. Gran Parte de mis estudios han sido financiados por Estados Unidos y Suiza, y de Panamá nunca he recibido ningún tipo de ayuda a pesar que la gente me conoce y yo lucho y trabajo muy duro. Mi pregunta es ¿por qué en Panamá gente como yo, no solo como yo sino otros nunca reciben ninguna ayuda ni reconocimiento a pesar de que trabajamos duro por el mejoramiento de nuestro país? ¿Por qué Panamá a pesar de recibir tanta ayuda internacional, porque en Panamá no ha habido un mayor esfuerzo para mejorar el sistema global de cuidado de la salud, de ciencia, tecnología?, inició su intervención, Sánchez Serrano.

 

Con información de Panamá América

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar