el-pais -

Vecinos de Victoriano Lorenzo en Tocumen exigen reparación urgente de las calles Monte Lirio y Río Sereno

A pesar de haber entregado una carta formal a la representante del corregimiento, Arielis Barría, los moradores aseguran no haber recibido respuestas ni compromisos concretos.

Redacción

La comunidad de la barriada Victoriano Lorenzo en Tocumen se manifiesta ante el crítico deterioro de las calles Monte Lirio y Río Sereno, ubicadas al lado y detrás de la Junta Comunal del corregimiento. Con más de 15 años sin mantenimiento, estas vías representan un riesgo para la movilidad y la inclusión de personas con discapacidad.

Los residentes han denunciado que el estado de las calles, agravado por las lluvias y la falta de acción institucional, ha causado daños recurrentes en los vehículos, obligando a los conductores a incurrir en gastos adicionales en reparaciones. Los taxistas evitan transitar por la zona, lo que limita el transporte público hacia y desde el sector, mientras que las personas con discapacidad enfrentan serias dificultades para desplazarse. "Es una lucha diaria. Es imposible no caer en los huecos, y los taxis no quieren entrar aquí", relata Edwin Rodríguez, un vecino del área con discapacidad visual.

A pesar de haber entregado una carta formal a la representante del corregimiento, Arielis Barría, los moradores aseguran no haber recibido respuestas ni compromisos concretos. "Hemos cumplido con informar a las autoridades, pero seguimos invisibilizados", afirman los residentes.

Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha llevado a cabo un proyecto de rehabilitación vial en Tocumen, enfocado en mejorar la infraestructura de comunidades como Morelos, San Antonio, El Hueco, la Cordillera y Nueva Barriada, lo que ha impactado positivamente en su conectividad y seguridad vial. Sin embargo, es importante destacar que calles aledañas como Monte Lirio y Río Sereno, a pesar de su proximidad geográfica con la Junta Comunal y de estar dentro del perímetro inicialmente previsto para la intervención, fueron excluidas del proyecto sin que se haya proporcionado una explicación oficial que justifique dicha omisión o los criterios utilizados para definir las vías a reparar.

ResponderReenviar

Añadir reacción

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón