el-pais -

Ya no hay contaminación en el río Parita

B. Ducreux/ Thays Domínguez

El agua del río Parita es apta para el consumo humano. Esta fue la conclusión a la que llegaron las autoridades tras recibir los resultados de los análisis realizados a las muestras de agua enviadas a laboratorios en la ciudad capital.

Luego de cinco días de prohibición del consumo del agua que sale de los grifos y de múltiples análisis, las autoridades anunciaron que no se encontraron rastros de hidrocarburos, químicos, agroquímicos o pesticidas en el agua del río.

Juan Felipe De La Iglesia, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales Idaan, explicó que el lunes se tuvieron los resultados por parte del Ministerio de Salud y toda el agua que se está produciendo actualmente en la planta entra en los rangos normales para ser apta para el consumo.

Agregó que luego se hicieron nuevos exámenes especializados para descartar presencia de hidrocarburos y fertilizantes y el resultado es que el agua de este río no presenta contaminación de químicos.

Y es que la alerta se dio el pasado 3 de noviembre, tras detectarse una sustancia blanquecina en la toma de agua de la potabilizadora del sector.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Herrera, Raúl Rivera, hizo el llamado a la población de forma responsable a que con toda seguridad utilice el agua procedente de esta planta.

Sin embargo, aseguró que los análisis no pudieron determinar qué sustancia provocó la coloración inusual del río.

"Estos análisis buscan sustancias nocivas para la salud y no hubo presencia de ninguna sustancia de este tipo", apuntó el gobernador de la provincia, quien añadió que tampoco durante el tiempo que duró la contingencia hubo afectaciones a la flora o fauna del río, o a personas por el consumo del agua.

La teoría que manejan las autoridades es que esta sustancia podría ser de origen vegetal, como algún tipo de hojas o residuos de árboles, aseguró

Emilio Sempris, ministro de Ambiente, dijo que cuando se ordenó la alerta para evitar el uso para beber o cocinar, no descartaron que la mancha pudiera tener causas naturales o por químicos.

Por esto, consideró tras los resultados que la mancha observada en el agua está relacionada con la caída de un árbol de guabo, muy común de la zona.

Durante el tiempo que duró la alerta, el Gobierno repartió más de 70 mil litros de agua casa por casa y apostó carros cisterna.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'