elmundo -

Mark Zuckerberg pide perdón a los padres de víctimas de abuso infantil en redes sociales

Hoy se llevó a cabo una audiencia en el Senado de Estados Unidos, en la que también testificaron los directores ejecutivos de Snap, X, Discord y TikTok.

Washington/EFE

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, pidió este miércoles perdón a un grupo de familiares que aseguran que sus hijos fueron víctimas de abuso sexual por culpa de internet, pero negó que el uso de redes sociales dañe la salud mental de los menores.

Así lo dijo durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, en la que también testificaron los directores ejecutivos de Snap, X, Discord y TikTok para analizar las acciones que los gigantes tecnológicos llevan a cabo para detener el abuso sexual infantil en sus plataformas.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

 

Zuckerberg defendió a Meta de las acusaciones sobre abuso, puntualizando que no existe prueba científica que relacione el uso de redes sociales con una peor salud mental.

“Un reciente informe de las Academias Nacionales de Ciencias, que evaluó más de 300 estudios, no apoya la conclusión de que las redes sociales causan cambios en la salud mental de los adolescentes”, sentenció el directivo de Meta.

Una afirmación que causó revuelo entre el público, en el que había familiares de víctimas de acoso en redes sociales, a los que Zuckerberg acabó pidiendo perdón públicamente, a petición de los congresistas.

“Siento por todo lo que han pasado”, dijo el líder de Meta, quien añadió que nadie tendría que haber sufrido esta “terrible” situación.

El senador republicano Lindsey Graham acusó a Zuckerberg de tener “las manos manchadas de sangre” porque las redes sociales son “productos peligrosos que están destruyendo vidas y amenazando la propia democracia”.

En sus intervenciones, los cinco testigos reconocieron su responsabilidad en mantener seguras sus respectivas comunidades, por lo que se mostraron abiertos a trabajar en esta cuestión y a colaborar con los legisladores.

Pero preguntados por su apoyo en los proyectos de ley que se están impulsando, ninguno de ellos respondió de forma clara, por lo que los congresistas castigaron su “silencio sepulcral”.

“Si esperamos que estos tipos resuelvan el problema, vamos a morir esperando”, reprochó Graham.

En nombre de X, su directora ejecutiva, Linda Yaccarino, justificó que “menos del 1 % de los usuarios de X tienen entre 13 y 17 años”, por lo que se alejó de la problemática tratada.

Por su parte, el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, señaló que “tiene la intención de invertir más de 2.000 millones de dólares solo este año” en seguridad y que cuenta con 40.000 profesionales en este ámbito, entre los que hay especialistas en seguridad infantil.

El director ejecutivo de Discord, Jason Citron, explicó que usan Inteligencia Artificial para detectar a criminales en su red y, el CEO de Snap, Evan Spiegel, dijo que, aunque el contenido de su aplicación se borre por defecto, quedan registradas copias por si hace falta “rendir cuentas”.

“Si todo esto funcionara, no estaríamos aquí hoy”, concluyó el senador demócrata Richard Durbin.

El Congreso tiene ante sí varios proyectos de ley de protección de la infancia, como es el caso de ‘Stop CSAM Act’, que tiene la voluntad de reprimir la proliferación de material de abuso sexual infantil en línea, apoyar a las víctimas y aumentar la responsabilidad de las plataformas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk