elmundo -

Muere a los 99 años el duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II

El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a la reina Isabel II.

EFE

El duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II, ha muerto a los 99 años, según anunció la Casa Real británica en un comunicado.

"Es con gran pesar que Su Majestad la Reina anuncia la muerte de su amado marido, Su Alteza Real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo", señaló el Palacio de Buckingham en la nota.

"Su Alteza Real murió en paz esta mañana en el castillo de Windsor. Se harán nuevos anuncios a su debido momento"", agregó.

En esta línea, el comunicado oficial señala que la Familia Real británica "se une a la gente en todo el mundo en llorar esta pérdida".

El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a la reina Isabel II.

Tras haber pasado un mes ingresado en el hospital, que abandonó en marzo, el duque de Edimburgo, nacido en la isla griega de Corfú el 10 de enero de 1921, ha fallecido a solo dos meses de cumplir los cien años.

En su último ingreso, fue sometido a una intervención quirúrgica en el hospital londinense de St Bartholomew's para tratar una "dolencia cardíaca preexistente".

El pasado 16 de marzo recibió el alta hospitalaria y regresó al castillo de Windsor, al oeste de Londres, para reunirse allí con su mujer.

Las imágenes del duque, visiblemente fatigado, en el vehículo del que salió del hospital son las últimas que se vieron de él en público antes de su fallecimiento.

Su muerte, cuya causa no ha sido revelada, llega en medio de la crisis global del coronavirus -la Casa Real descartó que su hospitalización estuviese vinculada a la covid- y en un momento especialmente delicado para la monarquía británica.

La explosiva entrevista que ofrecieron los duques de Sussex, Enrique y Meghan, en la televisión estadounidense, en la que vertieron acusaciones de racismo hacia miembros de la realeza, provocó una fuerte crisis de reputación para el Palacio de Buckingham.

El padre del heredero de la Corona, el príncipe Carlos, tuvo otros tres hijos junto a Isabel II además del príncipe de Gales, nacido en 1948: la princesa Ana (1950), el príncipe Andrés (1960), y el príncipe Eduardo (1964).

Venía de una familia tradicional de la realeza europea: su padre fue el príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, y su madre, la princesa Alicia, era bisnieta de la reina Victoria.

Leer también: Rechazó a Messi porque no lo conocía

TRISTEZA EN LAS INSTITUCIONES Los máximos representantes institucionales en el Reino Unido lamentaron su muerte de inmediato, incluido el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, quien dijo que el duque de Edimburgo "inspiró" y se ganó el "afecto" de varias generaciones de británicos.

Su papel como miembro de la familia real ha contribuido durante décadas a que la monarquía británica "se mantenga como una institución indiscutiblemente vital para el equilibrio y la felicidad de nuestra vida nacional", afirmó el jefe de Gobierno en un discurso frente a su residencia oficial de Downing Street.

Mientras, el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, expresó que con la muerte del duque se ha perdido a "un extraordinario servidor público".

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, manifestó su "tristeza", y transmitió sus "profundas condolencias" a la reina Isabel II y a la familia real británica.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, expresó en un comunicado su pesar por la muerte del duque y resaltó su "extraordinaria" vida dedicada al servicio público.

Leer también: Duke presenta múltiples lesiones tras maltrato de su dueño y autoridades recomiendan reubicarlo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk