elpais -

Medicamentos para hipertensos están llegando a las farmacias de la CSS

Según el Dr. Lau Cortés en el último informe de abastecimiento indica que existe un 92% de medicamentos, lo cual parece un número grande, pero si no hay el que el paciente necesita, para él es el 100%.

Redacción

 

“Gracias a que la reciente licitación de medicamentos se encuentra en proceso de adjudicación, se están despachando gran cantidad de medicinas a las farmacias de la Caja de Seguro Social, entre las que se encuentran las tres de mayor consumo por los pacientes hipertensos, la amlodipida, irbesartan y perindopril”, informó el Dr. Enrique Lau Cortés, director general de la institución.

 

Sin embargo, destacó, que estos tres medicamentos son como bizcocho en recreo de niños, "los ponemos en las farmacias y se van en dos horas, por lo que tenemos que ver qué está pasando, algo está sucediendo con esto, y lo estamos investigando".

 

En ese sentido, el Dr. Lau Cortés solicitó a los asegurados no entrar en pánico y que no acumulen medicamentos en grandes cantidades en los botiquines caseros y permitan que las demás personas puedan obtener sus medicamentos, ya que se ha encontrado a personas llegan con varias recetas de diferentes clínicas para buscar el mismos medicamento, cosa que no es posible debido a que el sistema lo detecta inmediatamente.

Leer también: Se coordina plan integral de seguridad dirigido a la comunidad colonense

 

Resaltó que el último informe de abastecimiento indica que existe un 92% de medicamentos, lo cual parece un número grande, pero si no hay el que el paciente necesita, para él es el 100%.

 

El Director del Seguro expresó que se está trabajando para que exista un 100% de medicamentos dispensados, o sea en la mano del asegurado y no en el depósito.

 

Por otra parte, reveló que se tiene un proyecto que se está preparando para ser llevado a la Junta Directiva, el cual establece que en el caso que la CSS no tenga algún medicamento, no sean los pacientes los que paguen por eso, sino que la institución busque los mecanismos que permita que los pacientes reciban las medicinas, no importa de donde sea, pero que los tenga.

Leer también: Sin problemas culminó proceso de vacunación en el circuito 8-4
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk