fama -

Angelina Jolie apuesta por un mundo en que haya 'más mujeres malvadas'

Desde hace años, la reconocida actriz trabaja con Naciones Unidas como embajadora de ACNUR para el programa de los refugiados.

Londres/EFE

 

La actriz estadounidense y enviada especial de la ONU para los Refugiados, Angelina Jolie, ha reivindicado el papel de las mujeres que en todo el mundo "se niegan a seguir reglas y códigos", sufren discriminación y alzan su voz para denunciar que están "cansadas de la injusticia y el abuso".

 

Ver más: Busito de transporte alternativo se volcó camino a Panamá

 

En un artículo en la revista británica Elle que se ha dado a conocer hoy, Jolie, que estrenará en octubre su próxima película "Maleficient 2:mistress of Evil"", asegura que la sociedad necesita "más mujeres malvadas" que se nieguen a "seguir reglas y códigos que no creen que sean mejores para ellas o sus familias".

"Desde esta perspectiva, las mujeres malvadas son solo mujeres cansadas de la injusticia y el abuso, mujeres que no renuncian a su voz y sus derechos, incluso a riesgo de muerte, encarcelamiento o rechazo por parte de sus familias y comunidades. Si eso es maldad, entonces el mundo necesita más mujeres malvadas", escribe.

 

Jolie ha demostrado ser una mujer fuerte 

La también directora y productora, de 44 años y madre de seis hijos, señala que el consejo que siempre les da a sus hijas es que se dediquen a "desarrollar sus mentes".

"Siempre puedes ponerte un vestido bonito, pero no importa lo que uses en el exterior si tu mente no es fuerte. No hay nada más atractivo, incluso podría decirse que encantador, que una mujer con una voluntad independiente y sus propias opiniones", defiende.

Jolie, que aparece en la portada del número de septiembre de Elle que se pondrá a la venta el próximo jueves, llegó a un acuerdo el año pasado por la custodia de sus hijos con su exesposo, el actor Brad Pitt, del que se separó en 2016.

 

Ver más:  Fumigación y concientización en operativo contra el dengue en Colón 

 

Desde hace años, la reconocida actriz trabaja con Naciones Unidas como embajadora de ACNUR para el programa de los refugiados, un puesto que ha aprovechado para denunciar las duras condiciones de los desplazados por las guerras, con especial foco en las mujeres.

Además, en 2018 se alió también con la OTAN para intentar atajar la violencia sexual en zonas de conflicto y denunciar la violación como arma de guerra.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud