fama -

Anitta vincula inundaciones del sur de Brasil con las políticas 'negacionistas'

Un balance preliminar del Gobierno de Rio Grande do Sul calcula que necesitará 3.700 millones de dólares para recuperarse de las inundaciones.

Redacción/EFE

La cantante Anitta criticó las políticas “negacionistas” de la crisis climática y las iniciativas legislativas “contra la naturaleza” impulsadas por el Congreso brasileño y acusó al legislativo de ser responsable de las trágicas inundaciones que vive el sur del país.

 

Anitta afirmó que en los últimos cuatro años, el Congreso ha aprobado o debatido más de 20 proyectos contra la naturaleza, entre ellos algunos permisivos con la deforestación de la Amazonía, con el uso indiscriminado de pesticidas o que pretenden amparar “la invasión” de tierras indígenas.

 

“El Congreso brasileño pasó cuatro años atacando el medio ambiente de nuestro país. La consecuencia está ahí. Es hora de decir basta”, dijo la popular cantante de música urbana en un video con rótulos en portugués e inglés dirigido a sus 65 millones de seguidores en Instagram.

 

La cantante concluyó que “el resultado” de estas políticas son las inundaciones sin precedentes que afectan al estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país, y alertó de que “la crisis climática ya está aquí”.

 

El video es especialmente crítico con los presidentes del Senado, Rodrigo Pacheco, y de la Cámara de los Diputados, Arthur Lira, quien, según aseguró la propia Anitta, la ha bloqueado en las redes.

 

 

Múltiples daños en Brasil

La zona metropolitana de Porto Alegre está parcialmente inundada desde el pasado 3 de mayo, a raíz de unas lluvias intensas y persistentes que han ocasionado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, causando incontables daños en todo el estado de Rio Grande do Sul desde hace dos semanas.

 

Según el último balance oficial, la tragedia ha causado 116 muertos, 143 desaparecidos y casi dos millones de damnificados, entre ellos más de 400.000 desplazados.

 

Un balance preliminar del Gobierno de Rio Grande do Sul calcula que necesitará 18.839 millones de reales (3.700 millones de dólares) para recuperarse de las inundaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk