fama -

Ashely García, la panameña que plasma la cultura nacional en artesanías desde Argentina

La joven de 27 años con estudios en arquitectura comenzó a trabajar con porcelana fría en 2021, inicialmente como un pasatiempo para crear regalos personales, pero el destino le mostró que con su talento podía generar ingresos.

Enyoline Barría

Ashely García, una talentosa artesana de 27 años oriunda de La Chorrera, Panamá Oeste, encontró en la creación de bisutería artesanal una forma de expresar su amor por la cultura panameña mientras persigue sus sueños en Argentina. Arquitecta de profesión, graduada de la Universidad de Panamá en 2019, Ashley decidió seguir su pasión por el arte y actualmente reside en Tigre, provincia de Buenos Aires, donde estudia la Licenciatura en Artes Visuales.

 

Aunque inicialmente dejó su emprendimiento para enfocarse en sus estudios al mudarse a Argentina, Ashely  decidió retomarlo al darse cuenta de su importancia para su crecimiento personal.

 

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Accesorios en Porcelana Fría| 100% Artesanal (@versosdelpincel_j)

 

“Después de reflexionar, me di cuenta de que no quería desechar todo el progreso que tanto me ayudó a crecer y a creer en mí. Por lo tanto, retomé mi proyecto un mes después de llegar aquí (a Argentina) y comencé a desarrollar mi nueva colección: ‘Comidas que extraño de Panamá’”, dijo en entrevista a Día a Día.

 

Agregó: “Esta línea de productos ha tenido una gran acogida entre los clientes y ha sido un éxito. Todas las ventas que realizo me permiten financiar mis estudios universitarios, ya que no cuento con una beca ni apoyo del gobierno. Es gracias a los ahorros generados por este emprendimiento que puedo costear mi educación”.

 

El Inicio de su pasión por las artesanías

Ashely comenzó a trabajar con porcelana fría en 2021, inicialmente como un pasatiempo para crear regalos personales. Sin embargo, al compartir fotos de sus creaciones en redes sociales, notó un creciente interés y decidió emprender en este campo como resultado del desempleo. Lo que comenzó como un hobby, pronto se transformó en un negocio floreciente, con diseños únicos que captaron la atención de muchos.

 

Las creaciones de Ashely están profundamente arraigadas en la cultura panameña. Produce bisutería artesanal, incluyendo aretes, collares, pulseras, llaveros y otros accesorios, inspirados en elementos típicos de Panamá como comidas, ropa y símbolos nacionales. Además, acepta pedidos personalizados, adaptando sus diseños a las preferencias de sus clientes.

 

 

Un desarrollo creativo sin igual 

El proceso artesanal de Ashely es meticuloso y requiere de varios días para completar cada pieza. “No desarrollo un producto en un solo día o una hora específica, es un trabajo que desarrollo por etapas”, explica. Este proceso incluye modelado, secado, barnizado y ensamblaje final, cada etapa realizada con dedicación y atención al detalle.

 

De sus creaciones, Ashely tiene un especial cariño por los aretes de sombrero pintao, ya que le permiten sentirse conectada con su identidad panameña. Sin embargo, los llaveros de Patacón son los más populares entre sus clientes.

 

 

Alcance internacional

Desde su llegada a Argentina, Ashely ha seguido vendiendo sus productos, tanto en Panamá como internacionalmente. Cada dos meses envía sus creaciones a Panamá para evitar altos costos de envío para sus clientes. También ha recibido pedidos de Colombia y de panameños residentes en Estados Unidos, y está comenzando a establecer su mercado en Argentina.

 

El valor del oficio artesanal

Ashely considera que el trabajo artesanal es altamente valorado, especialmente con la ayuda de las redes sociales que permiten mostrar el proceso detrás de cada pieza. Ella cree firmemente en la importancia de enseñar a las nuevas generaciones sobre la artesanía para mantener vivo este legado.

 

Conservando el legado artesanal

Para Ashely, preservar el legado artesanal implica enseñar a los niños desde temprana edad sobre el trabajo de los artesanos. Ella aboga por la idea de que ser artesano no es exclusivo de personas mayores, sino que también los jóvenes pueden desempeñarse exitosamente en este campo.

 

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Accesorios en Porcelana Fría| 100% Artesanal (@versosdelpincel_j)

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk