fama -

Condorito, el 'pajarraco' más emblemático de Latinoamérica, cumple 70 años

La primera aparición de Condorito data del año 1949 en una tira cómica en la hoy desaparecida revista "Okey".

EFE

Condorito, el pajarraco más popular del cómic chileno, celebra este año su 70 aniversario con una exposición en la Biblioteca Nacional de Chile en la que los asistentes podrán recorrer las múltiples vidas e historias de un personaje que extendió su fama y enseñanzas por todo Latinoamérica. 

Bajo el nombre "Las vidas de Condorito", la muestra ahonda en las particularidades de una caricatura que supo retratar con esmero y humor a la sociedad chilena desde mediados del siglo XX, gracias al lápiz de su creador, René Ríos Boettiger, más conocido como "Pepo". 

Su primera aparición data del año 1949 en una tira cómica en la hoy desaparecida revista "Okey", aunque su gestación venía de seis años antes, cuando Pepo sintió una gran decepción al ver cómo Walt Disney retrataba a Chile en su película "Saludos Amigos" como un avión incapaz de cruzar la cordillera de Los Andes. 

De ahí nació el personaje mitad cóndor, el ave nacional del país austral, mitad humano, una característica que le otorgó el poder de "convertirse en bandera de una cultura", según indicó el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Hernán Maillet, a los periodistas medios.

Leer también: Álvaro Alvarado le dice adiós al noticiero de Telemetro tras 30 años de servicio

 

Cambió la forma de hablar de los chilenos

"En muy contadas ocasiones una creación concentra de tal forma la identidad de un país y su gente. Que se mantiene viva sin importar el paso del los años, fundiéndose con el territorio", indicó Maillet.

Algo que fue posible, continuó, gracias a su capacidad para "exportar la esencia de lo local, pero también de dialogar y nutrirse de tradiciones diversas", cualidades sobre las que se asienta su "éxito internacional" hasta tal punto que "en otras latitudes de Latinoamérica lo asumen como propio".

La exposición recorre desde los inicios del personaje, la aparición de su círculo de amigos y enemigos, así como su eterno amor por su novia Yayita y por su sobrino Coné, hasta llegar a su creador, quien también fue parte de la revista de sátira política Topaze y fundó las publicaciones La Pichanga y La Raspa.

Un homenaje dedicado a una figura que ha llegado incluso a cambiar la forma de hablar de los chilenos, como bien explicó el director del a Biblioteca Nacional de Chile, Pedro Pablo Zegers, quienes han incluido en su jerga diaria el concepto de "condoro" para referirse a un fallo o equivocación.

 Leer también: ¡Jueguen vivo! Boza no quiere relajo con sus dientes Nunca morirá 

"Esa doble condición de obra de enorme popularidad y de gran impacto en la cultura chilena nos ha motivado a desarrollar esta muestra que reúne libros, revistas, fotografías y originales de otras colecciones, a través de las cuales podemos trazar la historia de este personaje desde sus orígenes hasta nuestros días", dijo Zegers.

Una manera, prosiguió, de mantener vivo su legado que ya apareció en un diálogo entre Pepo y Condorito, en el que el personaje le pregunta al creador si este "seguirá existiendo cuando el dibujante ya no esté". 

"Si amigo, seguirás. Para eso preparé un equipo de gente joven que seguirá trabajando. Y vendrán otros después", le respondió René Ríos entonces.

"El cariño de todos los lectores por Condorito es la mejor prueba de que Pepo tenía razón y de que este personaje seguirá siendo parte de nuestra vida y cultura durante muchos años más", concluyó el director de la Biblioteca Nacional. 

Leer también: ¡Más bien! Israel Duffus se va pa' España
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk