fama -

Detienen a Jane Fonda en protesta por el cambio climático

Fonda, que fue la tercera persona esposada y detenida, prometió que continuará esas protestas durante los próximos 14 viernes.

EFE

La actriz Jane Fonda fue arrestada este viernes en las escalinatas del Congreso de Estados Unidos junto con un puñado de manifestantes que reclamaban decisiones del Gobierno para contrarrestar el cambio climático. 

"Voy a usar mi cuerpo, que es ahora en cierto modo famoso y popular por la serie que voy a hacer en el Distrito de Columbia, y vamos a tener una manifestación cada viernes", dijo la actriz al diario The Washington Post.

Una decena de personas se congregaron en las escalinatas del Congreso portando carteles con textos acerca del cambio climático, y desafiaron las instrucciones de la Policía del Congreso para que desistieran.

Leer también: ¡Rata inmunda, animal rastrero! Paquita la del Barrio está en terapia intensiva

 

Arrestaron a 16 personas

Fonda, que fue la tercera persona esposada y detenida, prometió que continuará esas protestas durante los próximos 14 viernes, que es el tiempo que la actriz estará en la capital de EE.UU. para la producción de la serie "Grace and Frankie", de Netflix.

"Vamos a incurrir en la desobediencia civil y vamos a ser arrestadas cada viernes", dijo Fonda al Post.

La Policía del Capitolio informó que había arrestado a 16 personas por una "manifestación ilegal en el lado este del Capitolio". La portavoz Eva Malecki indicó que los arrestados serán acusados de "agruparse, obstruir e incomodar" en el acceso al Congreso.

En 1972, durante la Guerra de Vietnam, Fonda realizó una visita a Hanoi y posó en algunas fotografías sentada en una pieza de artillería antiaérea vietnamita. Años más tarde, la actriz calificó como "un gran error" esa protesta, con la cual se granjeó el apodo de "Hanoi Jane".

En su entrevista con el Post, Fonda dijo que para estas protestas la había inspirado Greta Thunberg, la sueca de 16 años que ha incitado huelgas de estudiantes en todo el mundo que reclaman la atención sobre el problema del cambio climático.

"Greta ha dicho que tenemos que actuar como si la casa se estuviera quemando", comentó Fonda. "Llamaré estas protestas el 'simulacro de incendio de los viernes'", agregó.

Leer también: Anyuri le preguntó a sus seguidores si está mal que ella se exprese como es

"Ustedes no lo ven, pero tengo una armadura que me protege (...) Tengo 82 años. No hay nada que puedan hacerme. No importa lo que hagan", afirmó Fonda.

La campaña "simulacro de incendio de los viernes" anunció, en un boletín de prensa, que las protestas continuarán al menos hasta mediados de enero y a ellas se sumarán "celebridades, científicos, economistas y personas de las comunidades afectadas".

Fonda sostuvo que "el cambio se nos viene, sea por diseño o por desastre".

"Un 'Nuevo Acuerdo Verde' que suponga una transición y el abandono de los combustibles fósiles proporciona el diseño", agregó, en una referencia al New Deal que el presidente Franklin D. Roosevelt puso en marcha en la década de 1930 para lidiar con la Gran Depresión.

"Dicen que no es realista, dicen que es socialismo", continuó Fonda. "Eso es lo que dijeron acerca del New Deal de Roosevelt, y así fue que conseguimos el Seguro Social y una clase media". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk