fama -

Dictarán taller 'Del cuento al guión' en la Biblioteca Nacional

Rosalina Orocú Mojica
"Del cuento al guión" se titula el taller que dictarán desde el lunes 15 hasta el viernes 19  en la Biblioteca Nacional, dos escritores y promotores culturales panameños. Uno, Luigi Lescure,  más versado en el área de la creación literaria impresa y publicitaria; y el otro, Luis Romero, cuyo fuerte es la cinematografía. Decidieron dictarlo, a raíz del éxito que tuvo el taller de tres días, a razón de dos horas en cada sesión que habían dicatado durante la pasada Feria internacional del ilbro en Panamá, explicaron en visita al Grupo Epasa. Con un horario de 6:00 p.m. a 9p.m. en la Sala de Uso múltiple, en este taller les darán herramientas a los participantes para el proceso de crear un guión a partir de un libro (basado o inspirado en este). Elementos como la tensión dramática, cuántos puntos de quiebre tiene que haber, cómo establecer la introducción, nudo y desenlace serán objeto de escrutinio y desglose por los facilitadores para ilustrar  en la materia a los pupilos. 'Detrás de una historia audiovisual hay una dramaturgia', enfatizó Romero. Tanto él como Lescure apuestan por el talento panameño. Los cuentos que van a leer los participantes en el taller son de autores panameños como Dimas Lidio Pitty, Melanie Taylor, Roberto Díaz Santos, Griselda López y otros. También de 'Narraciones  y leyendas panameñas.'  Cada tallerista elegirá el libro o cuento de su agrado. Se analizará desde la estructura gramática, explicó Lescure, quien siguió diciendo que se les dará herramientas, técnicas, de cómo construir un guión pensando en la posible producción de eso como una película. Explicó que tanto el cuento como la creación cinematográfica tienen en común ese interés y/o necesidad de las personas de contar algo. De allí empieza la gestación de historias, películas y otras iniciativas artísticas. Esto, alimentado con la imaginación (creatividad), a la investigación y herramientas técnicas, da como resultado las obras artísticas, llámesele literatura, cine, teatro, etc. Hoy día, la mayoría de las personas  tienen una cámara en sus manos. No es lo mismo recurrir a  filmar algo por filmarlo, como lo hace la mayor parte de las personas con su celular, tablet u otro dispositivo móvil, porque está en determinado momento cuando algo pasa y sencillamente lo filma o porque quiere filmarlo para postearlo y tener 'likes' en sus redes sociales que tener la necesidad de plasmar una historia. Esta última va a tener un argumento. Acerca de cómo estructurar esta última es lo que se pretende vía el taller de Luigi Lescure, de 9 Signos Editorial y Luis Romero, de Bolero Films. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk