fama -

¡Estas son las celebridades con sangre panameña!... apuesto a que no sabías

Recientemente se conoció que la actriz Tessa Lynne Thompson, de 'Avengers', es hija del cantante y compositor panameño Marc Anthony Thompson.

Valerie Stoute

Caras vemos, pero no sabemos. No sabemos de dónde vienen y jamás se nos pasa por la mente que pueden tener algún vínculo con nuestra querida Panamá. 

Lee también: Megan está por primera vez en Panamá para la Expo Tattoo 2019

Las clebridades que ves en la televisión o en el cine, que son muy famosas, tienen un pedacito del Istmo con ellos, ya sea por sus padres o por sus demás familiares. Algunos, en el caso de Miguel Bosé, nacieron en Panamá, pues sus padres estaban de paso. 

Mejor veamos más detalladamente quiénes son los que tienen sangre panameña.

Mira también: Después del documental de los ex Calle 7 podría venir una serie

Hulk Hogan: Lo veíamos millones de veces en la televisión luchando, pero jamás pensamos que Panamá es muy especial para él. El legendario luchador profesional y actor estadounidense de 65 años habló de sus raíces panameñas en su famoso libro "Hollywood Hulk Hogan", en el que explica que su mamá nació en la Zona del Canal y que fue en ese lugar en donde se conocieron sus amados padres. ¿Se imaginan?

Jordana Brewster: Conocida por su papel como Mía en la saga "Rápido y Furioso", nació en Panamá el 26 de abril de 1980, donde vivió durante los dos primeros años de su vida para luego mudarse a Londres, hasta los seis años.

Es hija de Alden Brewster, un inversionista bancario estadounidense, y de Maria João Leal de Sousa, una modelo brasileña de la revista Sports Illustrated. Su hermana menor es Isabella Brewster. Su abuelo paterno es Kingman Brewster, Jr., quien fue un educador, diplomático, presidente de la Universidad de Yale y embajador de los Estados Unidos durante finales de los años 70.

Jordana Brewster se casó con el productor de cine Andrew Form, el 6 de mayo de 2007 en una ceremonia privada en las Bahamas.

Alexis Texas: Con una carrera bastante polémica, esta actriz de 32 años se dedica a la industria pornográfica. Nació en una base estadounidense en Panamá el 25 de mayo de 1985, pero se crió en Texas. Tiene una carrera muy exitosa y ha logrado ocho "Premios AVN", el equivalente a los Premios Óscar de la industria del porno.

De acuerdo al portal brasileño E-Farsas, esta chica es la voz detrás de la broma de los gemidos que circula en Whatsapp y corresponden a la película "Alexis Texas boxing POV".

Mirelly Taylor: Una que tiene sangre panameña es la esposa del actor Brian Tee, mejor conocido como Takashi en la película "Rápido y Furioso: reto Tokio". Mirelly es una actriz mexicana que ha participado en famosas cintas como "Elf-Man". Su ascendencia panameña es de parte de su padre, además Taylor es bisnieta de José Daniel Crespo, el recordado educador, estadista y escritor panameño. Junto a su esposo ha visitado en varias ocasiones playas y lugares turísticos de Panamá.

Lori Heuring: Nació en Panamá el 6 de abril de 1973, pero se crió en Texas y actualmente vive en Los Ángeles. Ha participado en películas como "Sígueme el rollo", en la que compartió con actores como Adam Sandler y Jennifer Aniston. Además, participó en la cinta de terror "Una noche para morir".

Miguel Bosé: De padre español y madre italiana, este aclamado cantante nació el 3 de abril de 1956 en un hospital privado de la ciudad de Panamá. Su familia se encontraba aquí por cuestiones de trabajo. Bosé tiene nacionalidad italiana, española y colombiana, pero desde 2014 reside en Panamá junto a sus cuatro hijos. Su vida en el país centroamericano ha causado mucha especulación por parte de la prensa, ya que ha mantenido en secreto la identidad de sus mellizos, quienes fueron concebidos por un vientre de alquiler.

Tessa Lynne Thompson: La nueva Valquiria en Thor: Ragnarok. es una actriz estadounidense, hija del también cantante y compositor nacido en Panamá, Marc Anthony Thompson, de la banda neoyorquina Genius Chocolate , Inc. que para sorpresa de muchos es de ascendencia afro-panameña. 

Hace semanas el portal Remezcla publicó una entrevista de Tessa Thompson realizada por la periodista Carmen Phillips en el que se habla de la representación de las mujeres afro-latinas en Hollywood. Además destacó la historia de su abuela. "Mi abuela vino de Panamá, de Colón, a los Estados Unidos para recibir una educación cuando era una joven de veinte años. Ella conoció a mi abuelo, que es un hombre negro de Oklahoma. Tuvieron a mi tía, y luego tuvieron a mi padre. Luego vivió esencialmente como una mujer negra en los Estados Unidos, porque, bueno, esa es la gente que asumió que era, pero su primer idioma era el español. No aprendió inglés hasta que tenía veinte años y ya estaba en los EE. UU. Tuvo una rica experiencia cultural que estuvo realmente llena, pero que fue borrada de alguna manera, porque vino a este país y necesitaba asimilarse", se publicó.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá