fama -

Fallece la cantante italiana Raffaella Carrá

Redacción Fama

Raffaella Carrá ha fallecido a los 78 años, según ha informado el que fuera su compañero de vida, director y coreógrafo Sergio Japino, a la agencia italiana Ansa.

"Raffaella nos ha dejado hoy a las 16.20 horas. Se fue a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre", ha anunciado, explicando que sufría una enfermedad que "desde hacía un tiempo había atacado ese cuerpo suyo tan pequeño y, sin embargo, tan lleno de energía desbordante". "Tenía una fuerza imparable, que la puso en la cima del star system mundial; una voluntad de hierro que nunca la abandonó hasta el final, asegurándose de que nada de su profundo sufrimiento se filtrara. Fue el enésimo gesto de amor hacia su público, y hacia quienes compartían su afecto, para que su calvario personal no perturbara su brillante recuerdo", ha añadido. Con estas palabras se ha sumado al dolor de los adorados sobrinos de la artista, Federica y Matteo; amigos de toda la vida y colaboradores más cercanos Bárbara, Paola y Claudia Boncompagni.

 

Estrella italiana

 

Su nombre completo era Raffaella Maria Roberta Pellon y había nacido el 18 de junio de 1943 en Bolonia (Italia), por lo que acababa de cumplir los 78 años. Conocida en todo el mundo por éxitos como Explota mi corazón o Hay que venir al sur, participó en programas de televisión de varios países, europeos y americanos. Su pareja la ha descrito como una "mujer fuera de lo común pero dotada de una sencillez sorprendente, no tuvo hijos pero sí -decía siempre- tenía miles de ellos", aquellos que apadrinaba a través de ONGs y por los que trabajó en el programa de TVE Contigo y posteriormente en Amore de Rai 1 para garantizar el futuro de miles de menores en países en desarrollo.

Mire: Carolina Fábrega se casó con su Saúl Lisazo

 

En diciembre de 2020 dio una de sus últimas entrevistas al medio italiano Corriere della Sera en la que aseguraba que había pasado un año especialmente difícil: "He tenido y tengo mucho miedo. No salgo y por eso este 2020 se ha convertido en un año sabático", decía. Justo antes de la pandemia, en cambio, estaba trabajando en un programa para la televisión italiana: "Ya habíamos organizado todo para rodar los cuatro nuevos episodios", compartió. Sin embargo, fue ella misma quien decidió parar la producción ante las noticias y la preocupación por esa nueva enfermedad que se extendía en silencio por el mundo. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar