fama -

'La casa de papel': Las claves de su éxito, según su creador

"La casa de papel" es una serie de robos y atracos; "ese es un género muy entretenido", dice Alex Pina, el creador.

José Carlos Rodríguez/ EFE

La serie de AtresMedia "La casa de papel" se ha convertido en un fenómeno global, consolidado esta madrugada con el premio a la mejor serie de drama en los Emmy Internacional, algo que su creador, Alex Pina, considera que se debe a la "combinación de varios factores novedosos" y "al trabajo constante". 

"El espectador es un gran especialista, cada vez ve más horas de ficción a la semana y cada vez demanda cosas más diferentes", aseguró a EFE Pina, que considera que la industria audiovisual española vive un momento "muy dulce" que se han ganado "a pulso", ya que durante los años de la crisis han aprendido a escribir y rodar con una factura visual "casi norteamericana". 

Estas son, a juicio de su creador, productor y guionista las claves del éxito de "La casa de papel":

-. Entretenimiento puro a ritmo frenético

"La casa de papel" es una serie de robos y atracos; "ese es un género muy entretenido", dice Pina, que asegura que una de las claves fundamentales del éxito de la serie es adaptar este género al formato televisivo, ya que se trata de "entretenimiento puro a ritmo frenético". 

"Se trata de un pequeño rompecabezas que se va formado poco a poco en el que el espectador va siguiendo al cerebro del atraco, que es el que lo planifica todo", cuenta el creador de la serie y añade que pasar de narrar este tipo de historias en un formato de 90 minutos a uno de mil "permite crear una trama muy desarrollada" y "profundizar en los personajes". 

Leer también: ¡A prepararse las cantantes de género urbano! Elisama quiere ser 'la patrona'-. Mirada emocional y femenina

Pina afirma que "La casa de papel" está cimentada sobre unos personajes femeninos "muy fuertes", por lo que la serie tiene una mirada "emocional y femenina" en un género que era eminentemente masculino. 

"Necesitábamos tener ese espíritu femenino porque realmente el género se había centrado siempre en bandas de atracadores de hombres y había que darle un toque más latino y emocional, algo que creo que hemos conseguido", explica. 

El productor alude a personajes como el de Raquel Murillo (Itziar Ituño), la inspectora cargo de resolver el atraco de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, una mujer que vive "en un mundo de hombres" y que ha sufrido "en su propia carne" problemas de violencia de género o al papel de Tokio (Úrsula Corberó), una de las atracadoras, que ejerce el papel de narradora, con un punto de vista "emocional pero en algunos momentos sarcástico" o el de Nairobi (Alba Flores), que representa "la fuerza más lúdica" dentro de la banda.

Leer también: Rosa Iveth Montezuma será la princesa Zara en Miss Universo.- Grandes y complejos personajes

"Al trasladar este genero del cine a la televisión hemos conseguido un gran espacio para realizar arcos de transformación y construir personajes mucho más singulares, más poderosos y más ambiguos", afirma Pina, que considera que a día de hoy "las grandes series van vinculadas siempre a grandes personajes". 

"Yo creo que el espectador, a lo que se hace adicto, es a esos personajes y quiere entrar en sus vidas y conocerlos mejor. Le hacen gracia o le emocionan o se identifican con ellos, añade, y pone como ejemplo el personaje de Berlín (Pedro Alonso), que en la serie comienza siendo un hombre "cruel, misógino y narcisista" y termina "como un héroe". 

Leer también: Sara Bello y Agustín De Gracia ni son novios ni 'grubean'.- Iconografía pop

La iconografía de la serie, que bebe mucho "del cómic" debido a los colores o a las populares máscaras de Dalí, es un elemento fundamental también de su éxito. 

"La serie tiene unos aspectos muy iconoclastas", asegura Pina, que unido a las canciones hacen que la gente se identifique y ubique la serie rápidamente y conecte con la gente. 

"'La casa de papel' tiene un pequeñito mensaje subliminal que ha calado mucho en los territorios más escépticos y con problemas como han sido Brasil o Argentina o la zona mediterránea con el tema de la inmigración", asegura el productor.

Leer también: Ashlany iba a participar en el video de Samy y Sandra ¿Cómo?.- Y el futuro que vendrá

La serie está ahora mismo desarrollando su tercera temporada -que estrenará Netflix, la plataforma que la hecho un éxito en medio mundo-, y que será "un poquito más espectacular", ya que contará con un presupuesto mayor. 

"Volveremos a la claustrofobia pero antes nos daremos una vuelta por el mundo. Hemos conseguido una razón muy emocional, que da mucho sentido a que vuelva a juntarse la banda y daremos un poco respuestas a todas las preguntas que se quedaron abiertas en la anterior temporada", promete. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk