fama -

¡Lamentable! Gemelos estrellas de la TV francesa mueren de COVID-19 a una semana de diferencia

Grichka e Igor Bodganoff, famosos presentadores, fallecieron a causa de COVID-19. Los gemelos mostraron su postura contra la inmunización.

Redacción / FAMA

Los gemelos Grichka e Igor Bodganoff murieron a los 72 años, con menos de una semana de diferencia. Los conductores fueron ingresados en el hospital Georges Pompidou de París, Francia. El primero falleció el 29 de diciembre de 2021, tras entrar en coma; mientras el último lo hizo el 3 de enero de este 2022. La causa del deceso fue por COVID-19, confirmó el abogado de ambos hermanos, Edouard de Lamaze, a la emisora italiana RTL. Aunque, los famosos presentadores de la televisión francesa habían mostrado una postura antivacunas que no quiso ser confirmada por el representante legal.

Ante ello, Luc Ferry, profesor de Filosofía y ex ministro de Educación, amigo de los dos hermanos, aseguró al diario Le Parisien que los presentadores no estaban vacunados. De hecho, ellos mencionaban que tenían una condición física que podía evitar el uso de la inmunización, según han referido diversos medios locales.

Los gemelos alcanzaron la fama en 1979, cuando presentaron el programa de televisión Temps X; en el cual, mezclaban la ciencia ficción con teorías científicas asentadas. Así, esta emisión captó la atención de los jóvenes por su carácter divulgativo. Pese a ello, su trabajo obtuvo numerosas críticas negativas entre el establishment académico. Se mantuvo al aire hasta el 1989, cuando concluyó tras nueve temporadas. En 2002, lanzaron otro programa semanal titulado Rayos X, en el canal público francés France 2. Dos años después, presentaron un programa especial de cosmología de 90 minutos.

Los hermanos no eran unos improvisados, Igor contaba con estudios en Semiología y un doctorado en Física Teórica; por su parte, Grichka era licenciado en Ciencias políticas y doctor en matemáticas. Sin embargo, el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), considerado el organismo francés más importante en temas científicos, consideró que los escritos de los gemelos no tenían el rigor científico para ser validados. Posteriormente, orientaron sus temas hacia teorías extraterrestres.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk