fama -

Milagros Lay quiere acuerdo de pena

Milagros Lay participó en varias campañas contra la lucha del cáncer.

José I. Huertas F.

Con el rostro casi tapado, una bufanda celeste sobre su cabeza y un sobre amarillo en mano. Lucía su cabello algo largo y teñido rubio, así llegó Milagros Lay a eso de las 7:46 a.m. a las oficinas del Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora, para lo que sería su audiencia de fase intermedia proceso de investigación.

Recuento

El 17 de abril de 2017, personal médico del Instituto Oncológico Nacional (ION), advirtió que Lay, una mujer que al menos desde 2016 de forma pública afirmó ser paciente de cáncer para recolectar dinero– nunca había sido tratada en ese nosocomio.

Lea también:¡Oh! Diana Villamonte no ha pensado en regresar a Panamá

El 7 de septiembre del año pasado, ante un Tribunal de Apelaciones le ratifican medidas cautelares como, impedimento de salida del país, prohibición de redes sociales y reportarse todos los miércoles, tras ser imputada por el delito contra el patrimonio económico estafa. Su hermano, Emir Córdoba también se le imputaron cargos en calidad de cómplice primario y se le prohibió salir del país y firmar los 15 de cada mes.

Milagros participó en varias campañas contra la lucha del cáncer y famosos del patio como Franklyn Robinson e Ingrid De Ycaza le brindaron apoyo, ya que ella solicitaba 30 mil dólares para la compra de un medicamento para tratar la supuesta enfermedad. En diversas entrevista reveló que le quedaban seis meses de vida.

¿Qué pasó en la audiencia?

Alrededor de las 8:02 a.m. arrancó la audiencia y casi de inmediato la juez de garantía decretó un receso de 20 minutos a solicitud del Ministerio Público para explicarle a las partes algunos procesos como lo es el método alterno de resolución de conflictos.

A las 8:49 a.m. se reanudó el acto de audiencia y la fiscal de la Sección de Investigación y Seguimiento de Causas, Fátima Sánchez en representación del Ministerio Público argumentó los hechos donde resultaron afectados los ciudadanos Franklyn Robinson, Ingrid De Ycaza y Yoadmari Ríos Acosta por el delito antes mencionado estafa.

Ante la ausencia de una de las afectadas, se solicitó la reprogramación de la fecha, en base al artículo 80 del Código Procesal Penal el cual señala, que es imperante poner en conocimiento sobre el proceso y sobre los métodos alternos de solución al conflicto al cual las partes acordaron. Dicha fecha es el 10 de mayo a las 8:00 a.m.

Con esta reprogramación, las partes buscan negociar para lograr un acuerdo de pena, el cual debe ser aprobado por la defensa del implicado.

¿Pa' la cárcel?

Para entender un poco más sobre estas negociaciones de posibles acuerdo de pena, conversamos con el abogado penalista, Benito Mojica, quien explicó: "Con el acuerdo de pena el implicado busca que su situación pueda verse un poco mejor, pero con esto está aceptando el delito y muestra un interés de arrepentimiento... Ella puede pedir acuerdo de pena, pero el que tiene el control de eso es el Ministerio Público".

Agregó que la imputada Lay en estos momentos, "el juez de garantía es el que decide qué pena va a imponer porque ella no ha sido condenada, luego de la condena impuesta ella puede pedir ante un juez de cumplimiento cualquier subrogado para evitar la cárcel... El fiscal no está obligado a hacer lo que ella quiere. Él fiscal puede pedir 62 meses de cárcel para que la pise. Ella podría pisar la cárcel, ¿quién ha dicho que no? Esto no es tan sencillo, como que yo acepto mi pena, no piso la cárcel y aquí no ha pasado nada".

Lea también: Nace el tercer hijo de Kate Middleton y el Príncipe William

Cabe señalar que según el Artículo 226 del Código Penal, la condena por el delito de estafa es de cinco a ocho años de prisión, por lo que el fiscal puede ofrecerle los cinco años y dos meses tras las rejas 62 meses.

Pueden pedir platita

En esta misma línea, Mojica mencionó que los querellantes, en este caso Ingrid, Franklyn y Yoadmari pueden pedir un resarcimiento por daños y perjuicios. "Ellos pueden pedir esto y que la imputada les pague la misma cantidad de dinero que ella pidió: los 30 mil dólares", dijo el jurista.

El abogado Mojica expresó: "En ese delito hubo premeditación, ventaja y alevocía porque ella sacó provecho para sí misma, se aprovechó de la buena fe de la gente".
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk