fama -

¡Noviembre de lujo! Daniel Lombana estrena 'Cumbia Encerrá'

Se trata de una fusión atrevida y vanguardista de ritmos del congo de Colón, con atravesaos de la península de Azuero.

Fama

 

La pandemia ha inspirado a decenas de artistas en el mundo, uno de esos es el panameño Daniel Lombana quien el próximo 3 de noviembre lanza el tema instrumental “Cumbia Encerrá”, pieza que lleva a sus oyentes a un viaje intersensorial, rebuscado en la ciencia ficción de antaño y el folclor nacional. 

 

La angustia, la ansiedad y caos de los últimos meses fueron un fragmento de la inspiración que llevó a Daniel plasmar una diversidad de sensaciones. Se trata de una fusión atrevida y vanguardista de ritmos del congo de Colón, con atravesaos de la península de Azuero, acompañadas con notas psicodélicas y etéreas que evocan la libertad de colores del jazz y la música experimental con un toque de la clave afrocubana.

 

Esta magistral obra fue grabada en los estudios Dreams Factory de Omar Alfanno. Producida por Abraham Dubarrán, quien también grabó todas las guitarras. Además cuenta con la participación del acordeonista Raúl Aparicio; en la percusión Herbert Ureña, Joaquín Chávez y Eric Blanquicet; en las cuerdas del violín Carol Marín; en la batería Patricio Díaz y Daniel Lombana en el bajo. Esta fue mezclada y masterizada en Argentina por Pablo Governatori y Daniel Ovie, ambos multiganadores de premios Grammy y Grammy Latino.  ¡Qué lujo!

Leer también: Luis Casis confesó que vive de ahorros y liquidación... extraña las quincenasMás de Daniel Lombana

Daniel además de músico (bajista, arreglista y compositor) es abogado, escritor y docente. Posee el grado académico de Maestría. 

 

Ha cursado estudios en el Conservatorio Nacional de Música, Academia de Música de Panamá, Universidad de Panamá y es Especialista en Docencia Superior, egresado de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Becario Full Pass de la Fundación Danilo Pérez para el Panamá Jazz Festival 2018 y de la Fundación Tocando Madera para Trama 2018. Fue miembro del ensamble de Jazz del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección del profesor Carlos Quirós.

 

Docente por 10 años en la Academia de Música de Panamá, dictando principalmente la cátedra de Formación de Bandas. Expositor en el Panamá Jazz Festival 2013.

 

Director de la Orquesta Panamá Sí Incluye del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), año 2012.

 

Entre los artistas y agrupaciones con los que ha trabajado se encuentran Emilio Regueira, Idania Dowman, Isa TKM, Julio Chamorro; Ponti Correa; Gonzalo Horna, Raúl Aparicio y Tony Cheng, entre otros.

 

Participó como bajista en el primer musical de rock nacional Que Arranque El Rock, año 2018, escrito y dirigido por Agustín Clement, bajo la dirección musical de Yigo Sugasti, el cual ganó 6 premios escena.

 

También trabajó para la obra de teatro musical Mi Lugar Favorito, escrita por Jonathan Prosper y dirigida por Ricardo Martino, bajo la dirección musical de Augusto Guerra.

 

Por cinco años consecutivos transcribió los arreglos para el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este, Uruguay, en el cual participaron por Panamá: Gonzalo Horna (2014-2015), Cienfue (2016), Julio Chamorro (2017) y Luis Mario (2018).

Leer también: Inspeccionan campos santos previo al Día de los Difuntos
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk