fama -

Organización Señorita Panamá reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma

De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es 100% indígena.

Redacción web
La columna de opinión del estudiante de Periodismo,  Isaac Vargas Alfonso, sobre la candidata de las comarcas Rosa Iveth Montezuma, causó la reacción de César Anel Rodríguez, quien preside  la Organización Señorita Panamá.  De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es  100% indígena, lo cual también  ocasionó un debate en diferentes foros y redes sociales.  Ver más: Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena' Es importante señalar que el autor del artículo de opinión es estudiante de Periodismo  y no forma parte del equipo de reporteros de día a día. En Panamá prima el derecho que tienen todas las personas de emitir libremente su pensamiento en torno a cualquier tema, por lo que se publicó la columna en la que el estudiante aclara que  su intención no es discriminar ni afectar la imagen de Rosa Iveth.  No obstante,  hay que corregir que su segundo apellido no es Fossatti, sino Montero.  Por su parte,  César Anel Rodríguez, de la Organización Miss Panamá, aclaró que: 
Cuando iniciamos el proyecto Señorita Panamá 2018 nunca pensamos que tan pronto, el lema que habíamos creado "Nos une" serviría, luego de que completáramos la selección de las 20 candidatas en un estandarte  que cumple realmente su misión: proyectar la mayor representatividad de nuestro país: etnias, colores, religiones, y aspectos que normalmente pensamos que nos dividen, convergiendo bajo un interesante despliegue de talento y belleza.  Rosa Iveth Montezuma Montero, nacida, criada y aún residente de la comunidad de Alto Caballero, distrito de Tolé, en la Comarca Ngäbe Buglé. 
 El lema de este año es "Nos une" 
Es falso que su apellido sea Fossatti. Cada candidata entrega documentos legales y firma un contrato en donde esta detallada dicha información.  El artículo, escrito por el estudiante, dice que una prueba de que Rosa no es indígena porque se ven fotos de ella en viajes y paseos en lugares distintos a su comunidad. Nada más alejado de la realidad y el escritor no pudo encontrar un comentario racista.  De acuerdo a lo que expone, un Ngäbe no tiene derecho a superarse, a estudiar y conocer lugares distintos a la Comarca en que nació. Ese comentario solo expresa lo corto, malintencionado y bajo que puede llegar a ser un panameño que no resiste el brillo de una persona que está dignamente representado el lugar que la vio nacer.  Y me refiero a este tema, porque precisamente es tan atrevido el artículo, a pesar de ser su opinión, en asegurar que nuestro concurso es racista. Solo el año pasado se mostró una representación de cuatro mujeres distintias, de estratos distintos, de religiones distintas y que su mayor coincidencia era la que comparten con nosotros: el ser panameñas. 
 Ver más: ¡Bella! Rosa Montezuma, la primera Ngäbe Buglé que participa en Señorita Panamá 
Las 20 candidatas del Señorita Panamá, nuestra empresa y el nombre de un evento que por 51 años ha llenado de orgullo a nuestro país merecer respeto y lamento profundamente las desafortunadas aseveraciones de una persona a quien desconocemos y las intenciones polémicas del diario que para él ofrece su espacio.  Es más lo que nos une como panameños, que lo que nos divide. No caigamos en estos juegos de gente que solo busca ganar notoriedad. 
 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk