fama -

Para el Tribunal Electoral, Daluna es chiricana

José I. Huertas F.

Algo que parecía tonto se ha convertido en todo un drama, nos referimos a la nacionalidad de Frieda Kraemer, mejor conocida por muchos como "Daluna".

Para refrescar un poco la memoria, le contamos que durante los últimos días de la guerrera en Rusia, ella hizo un Live en el que mencionó que nació en Costa Rica, pero se crió en Bocas del Toro desde los 3 años por ahí, que su madre es tica-colombiana y su padre alemán. Días después, ella volvió a realizar otro "en vivo" para saludar a sus seguidores y algunos le preguntaban que de dónde era y respondió que de Bocas del Toro, pero hace unos días nos llegó una fotografía de una copia de su cédula de identidad personal, en donde se lee que nació en Barú, Chiriquí el 12 de junio de 1995.

Esto no quedó allí, pues le preguntamos varias veces a la "negra bombaza", pero no quiso contestar, luego se enojó por la publicación que salió el pasado 3 de julio titulada "Ni tica, ni bocatoreña" y un pase en la portada que decía: "¿Daluna miente? El pasado martes nos pidió que investigáramos lo de su nacionalidad en el Tribunal Electoral y como sus deseos son órdenes, así lo hicimos la mañana de ayer.

No se puede

Al llegar a la sede del Tribunal Electoral en Ancón, el director Nacional de Cedulación, Gilberto Estrada aclaró que la chica no puede tener dos cédulas de identidad personal, ya que Daluna posee una de Costa Rica y la otra panameña. Esto, después de que le comentáramos al funcionario que ambos padres de la chica no eran panameños. "No se puede tener dos cédulas. Lo que se conoce como un panameño nacido en el extranjero que antes se le asignaba una nomenclatura que era PE, eso se reformó desde el 2000 y ahora se utiliza el lugar de residencia de los padres si es menor de edad o de la madre o mayor de edad inscrito como panameño nacido en el extranjero que se establece y toma residencia en la República de Panamá. Por ejemplo, si ella, o alguno de sus padres tuvo que haber sido panameño, ellos han optado ahora por otra nacionalidad que ese es otro problema, ella tenía por derecho de sangre la nacionalidad panameña y si vivía en Chiriquí, entonces se le asignó numeración 4", explicó.

Estrada informó que si eres mayor de edad, tienes que residir en Panamá y se te entrega la cédula panameña, "pero lo que hace mucha gente es que viene a Panamá y se queda un año y ya estás residiendo, saca cédula, se va para México u otro país, allá sacas residencia, ciudadanía y te sacan una cédula y tienes dos cédulas, esa puede ser una posibilidad".

Ingresa a: ¡Ya saben! 'Buga' no quiere felicitaciones de hipócritas y malagradecidosMeses después

Luego de dialogar con Estrada, nos trasladamos al área de verificación de identidad liderada por José Navarro y pudimos corroborar que según el Tribunal Electoral, Daluna sí nació en Chiriquí, y así reposa en su Registro Civil.

La guerrera nació el 12 de junio de 1995 a las 3:00 p.m. en el corregimiento de El Progreso, Paso Canoas y fue registrada por su padre Rainer Kraemer el 15 de febrero de 1996 casi ocho meses después de nacida en la oficina auxiliar ubicada en el citado corregimiento. Al momento del registro, residían en el área de Golfito extremo sureste de Costa Rica.

También, pudimos conocer que su madre no es tica-colombiana, sino que es cédula 1, o sea, nació en Bocas del Toro y su padre sí es alemán como ella había dicho en su Live.

Según, el Magíster Gilberto Estrada, lo que ha ocurrido aquí para que ella tenga las dos cédulas tica y panameña es que su progenitor estaba naturalizado en Costa Rica y por ende tenía derecho a obtener la identificación del país.

Pero lo que no se puede es tener dos lugares de nacimiento. Para efectos de Panamá ella nació en corregimiento de El Progreso, no dice que nació en Costa Rica. ¡He allí el dilema!

'Yo nací en Costa Rica'

Al localizar a Daluna y comentarle lo que nos habían informado en el TE, algo molesta respondió: "Lo único que te voy a decir es que yo no voy a estar mintiendo con eso de que nací en Costa Rica. Si ustedes quieren meterle investigación a eso lo pueden hacer, pero a mi no me estén calentando la cabeza con eso. Para mí fue una falta de respeto con una persona que cada vez que lo atiendo, lo atiende bien".

Nuestra conversación no quedó allí, pues le dijimos que nos habían indicado que su nacimiento fue en Barú, ella destacó: "Ajá, ¿entonces? Quieres que vaya con mis papeles de Costa Rica que dicen otra cosa, yo no quiero hablar de eso, es lo único que te puedo decir, mi cédula que tengo de Costa Rica obviamente no es falsa, para que sepas que hay muchas personas como yo que nacen en Costa Rica y sus padres los agarran y le ponen la cédula del otro lado, hay muchas cosas que ustedes no pueden estar hablando así por así ni diciendo cosas que no saben... No me compete nada tampoco estar explicando mi vida. Yo nací en Costa Rica, en el Hospital Central de Costa Rica, yo no sé si es que están tratando de sacar otra cosa, pero estoy diciendo donde nací, entonces la información única que hay no es solo la panameña, sigan dando más vueltas, yo no te puedo mentir de dónde nací".

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'