fama -

Rosa Iveth Montezuma: 'Seguimos siendo consideradas inferiores, incultas...'

"Las indígenas salen por un mejor futuro, pero la realidad es otra, quedan expuestas al abuso laboral, el maltrato, las violaciones...".

Fama

La señorita Panama, Rosa Iveth Montezuma disertó hoy, 10 de agosto, ante la Organización de los Estados Americanos en el marco del Foro Interamericano sobre los Pueblos Indígenas de las Américas. 

Pero antes de su presentación,  Montezuma sostuvo una reunión con el embajador Néstor Méndez, secretario General Adjunto de la OEA; el embajador de Panamá en la OEA, Jesús Sierra y  César Anel Rodríguez, presidente de la Organización Señorita Panamá. 

Leer también: No interpondrá demanda por violación de derecho de autor contra medio chileno

 

Algo del discurso

En cuanto a su participación en la OEA, Rosa habló de las carencias que sufren los pueblos indígenas en América, en especial los de Panamá,  las maneras en que estos han luchado contra la discriminación, la falta de oportunidades y otras adversidades, como el acceso a la educación. “Muchas veces los estudiantes deben caminar por una o dos horas para llegar a los colegios, los cuales siguen siendo pequeños ranchos sin recursos tecnológicos, abriendo una brecha para ingresar a la universidad y empleos”.

Destacó que son las mujeres indígenas las  que más han estado marginales. "Las indígenas salen por un mejor futuro, pero la realidad es otra, quedan expuestas al abuso laboral,  el maltrato, las violaciones y se les impone a que abandone su idioma  y tradiciones. Seguimos siendo consideradas inferiores, incultas, discriminadas en su totalidad por la sociedad en general por nuestra vestimenta y por nuestra esencia", comentó. 

“Deseo reiterar, como mujer indígena, a la opinión pública internacional que los gobernantes volteen la mirada con mayor sensibilidad a los 522 pueblos indígenas de América”, argumentó.

 

No quieren ser simples espectadores

Sostuvo que  los gobiernos y estados de América tienen una deuda social con los pueblos originarios, “deben ser más eficaz en cuanto a políticas dirigidas a nuestras poblaciones...”.

Al igual que líderes indígenas, ella está de acuerdo que se establezcan proyectos que busquen erradicar la vulnerabilidad y desventajas  de los pueblos indígenas, “solicitamos más participación, queremos pasar de ser simples espectadores a ser sujeto de nuestro desarrollo”.

El empoderamiento de la mujer, el desarrollo sostenible y el VIH fueron otros aspectos abordado por Montezuma.

Leer también: Haydee Bardayan: 'me quedé sin trabajo con nueve meses de embarazo'

Por otra parte, miembros de la Organización Señorita Panamá sostuvieron una reunión de cooperación con Banco Interamericano de Desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk