fama -

Testamento del duque de Edimburgo se mantendrá secreto por 90 años

Aunque en Reino Unido es normal que la última voluntad de los fallecidos se haga pública, un juez del Tribunal Superior de Justicia ha decidido que la del marido de Isabel II se mantenga sellada.

Redacción / FAMA

Los documentos en los que el duque de Edimburgo detallaba su última voluntad y el reparto de sus bienes no se harán públicos para proteger la "dignidad" tanto de su esposa, la reina Isabel, como de otros miembros de la familia real británica, según lo decidió el jueves el juez Sir Andrew McFarlane, presidente del juzgado de familia del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales.

Lee la edición impresa

En el Reino Unido es normal que los testamentos sean de carácter público, y tal cual así sucedió incluso con el de la princesa Diana, tras su inesperada muerte hace 24 años.

Poco después de su fallecimiento, se supo que Lady Di dejó unos 25 millones de euros para sus dos hijos. Después de impuestos, que son del 40%, el príncipe William y el príncipe Harry se repartieron en partes iguales unos 15 millones, que recibieron al cumplir 30 años.

Sin embargo, con los miembros de la realeza se hacen excepciones. En este caso, ni siquiera el propio magistrado vio el contenido del testamento del príncipe Felipe, quien falleció en abril pasado a la edad de 99 años.

Tampoco se le puso al corriente de lo que dispuso el duque, más allá de cuál es la fecha de su ejecución y el nombre de su albacea. Por otra parte, se podrá celebrar un proceso privado una vez haya transcurrido el plazo de 90 años para determinar si el testamento debe salir o no a la luz.

"He aceptado el argumento de que, si bien puede existir cierta curiosidad pública en cuanto a los acuerdos privados que un miembro de la familia real puede elegir hacer en su testamento, no es de verdadero interés público que se conozca esta información totalmente privada", ha argumentado McFarlane.

El pasado mes de julio se celebró una reunión entre los abogados que protegen la herencia de Felipe y el fiscal general para determinar este mismo asunto, pero todo el proceso se mantuvo en privado porque habría generado "una publicidad y conjeturas muy importantes" que habrían frustrado el propósito último de la solicitud: proteger a la reina Isabel II.

Sir Andrew McFarlane sostiene que resulta apropiado aplicar una práctica especial con los testamentos reales debido a la posición constitucional de la soberana, para así "aumentar la protección que se otorga a los aspectos verdaderamente privados de la vida de este grupo limitado de personas".

Desde hace casi un siglo, es habitual que estos documentos de los miembros de la realeza permanezcan sellados y, en su posición dentro de los tribunales de familia, se rumora que este juez es el custodio de una caja fuerte que guarda más de 30 testamentos sellados que pertenecían a royals ya fallecidos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá