mundo -

América es segunda en el mundo en casos de lepra, la mayoría en Brasil

Bogotá/EFE
La lepra sigue presente en 24 de 35 países de América, donde se reportan más de 27.000 casos nuevos al año, el 92 % de ellos en Brasil, lo que mantiene a la región como segunda en el mundo en incidencia. Naciones como "Argentina, Colombia, Cuba, México, Paraguay y República Dominicana detectan más de 100 casos nuevos por año y destaca Brasil, que tiene el 92 % de la carga de la enfermedad", dijo hoy a Efe Isabelle Roger, asesora en Enfermedades Infecciosas Desatendidas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con motivo del Día Mundial contra la Lepra, este 28 de enero. Datos de la OPS muestran que en 2016 el continente registró 27.357 nuevos casos, un 12,6 % de la carga mundial, lo que pone a la región como segunda en incidencia, después del sureste Asiático. Del total regional, Brasil reportó 25.218 casos nuevos (segunda mayor cifra del mundo), seguido de Paraguay (341), Colombia (314), Venezuela (303), Argentina (295), Cuba (186), Estados Unidos (168), México (152), República Dominicana (125) y Bolivia (69), según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el otro extremo están Guatemala, que no detectó ninguno, Nicaragua (1), El Salvador (1), Chile (1), Honduras (2), Panamá (2) y Uruguay (3); y en una franja intermedia, Perú con 23 nuevos casos, Ecuador, con 18, y Costa Rica (16). "Si bien la lepra está presente en 24 de 35 países de la región, todos, con la excepción de Brasil, la han eliminado como problema de salud pública (menos de 1 caso por cada 10.000 habitantes)", explicó Roger. La especialista recordó que por eso la lepra sigue siendo "considerada una prioridad por Brasil, donde se desarrolló una campaña integrada para la detección de enfermedades infecciosas desatendidas en 852 municipios con población en extrema pobreza", un factor estrechamente vinculado con ese mal. En el resto de la región "hay un descenso en la enfermedad: Entre 2011 y 2016 bajaron un 26 % los casos nuevos detectados y hubo una reducción de un 31 % en el número de niños" afectados, indicó la asesora de la OPS. Precisamente, para este Día Mundial contra la Lepra, la OPS se ha centrado en promover la prevención de discapacidades en menores ya que entre 2016 y 2017, "1.761 niños fueron diagnosticados con esta enfermedad y de ellos 38 tienen discapacidad visible", detalló la experta. La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria y afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.En 2016, los países de la región se comprometieron a eliminar una serie de enfermedades infecciosas desatendidas para 2020, entre ellas la lepra. "En la mayoría de los casos es curable. La mayoría de los programas nacionales de lepra reporta tasas de curación que exceden el 90 %. Sin embargo, el estigma sigue siendo un obstáculo para buscar diagnóstico y continuar el tratamiento", puntualizó Roger. En vísperas del Día Mundial contra la Lepra, la relatora especial de las Naciones Unidas para este tema, Alice Cruz, también alertó que sigue siendo una "enfermedad olvidada" a pesar de que aparecen más de 200.000 casos cada año en el mundo. La relatora destacó que el mayor número de casos se registró en la India, Brasil e Indonesia y que Bangladesh, República Democrática del Congo, Etiopía, Madagascar, Mozambique, Nepal, Nigeria y Filipinas son algunos de los 22 países donde la acción médica es prioritaria. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk