mundo -

Bélgica quiere multar con mil euros a quien pille consumiendo drogas duras

La idea de penalizar más duramente el consumo de drogas se enmarca en el contexto del aumento de las incautaciones en el puerto de Amberes, sobre todo de cocaína, el pasado año.

Redacción EFE

El ministro de Justicia belga, Vincent Van Quickenborne, del partido liberal flamenco Open VLD, quiere aumentar a mil euros las multas a las personas que sea encontradas en flagrante delito de consumo de drogas duras, como la cocaína, informó la agencia Belga. 

La idea de penalizar más duramente el consumo de drogas se enmarca en el contexto del aumento de las incautaciones en el puerto de Amberes, sobre todo de cocaína, el pasado año.

 

También puedes leer: La exmiss fallecida Cheslie Kryst buscó reformar el sistema de justicia de Estados Unidos

Además, el ministro de Justicia belga prevé extender al conjunto del territorio los controles para la detección de drogas que ahora se llevan a cabo en los festivales, según explicó en un programa de la televisión flamenca VRT el domingo.

Van Quickenborne recordó que las multas introducidas el pasado año en el país para las personas en flagrante delito de consumo de drogas van desde los 75 a los 150 euros. 

"Quien puede pagar 50 euros por un gramo de cocaína puede también pagar 150 euros", señaló el político belga, que prevé introducir multas de 1.000 euros para quienes sean encontradas en pleno consumo de drogas.

El pasado año, los controles permitieron multar a más de 6.000 personas por consumo de drogas. 

El ministro indicó que, en caso de negativa por parte del sancionado a pagar la multa, la cantidad será recaudada a través de los impuestos. 

 

También puedes leer: ¡Ya nada lo detiene! Inicia Fase 1 del apagón analógico en Panamá 

El pasado año se interceptaron en Amberes 110 toneladas de cocaína, un nuevo récord, frente a las 4,7 toneladas incautadas en 2013.

El incremento en paralelo de la delincuencia y la corrupción y las amenazas dirigidas por el mundo del narcotráfico contra el propio ministro de Justicia, Vincent Van Quickenborne, que se ha visto obligado a esconderse junto a su familia en dos ocasiones en el último año en lugares secretos, han llevado a algunos expertos a temer que Bélgica se convierta en un "narco-Estado".

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar