mundo -

China anuncia maniobras militares cerca de Taiwán y condena visita de Pelosi

En un comunicado publicado pocos minutos después de la llegada de Pelosi a Taiwán, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China presentó su "condena enérgica" y acusó a Estados Unidos de "socavar la soberanía y la integridad territorial de China" y de "desestabilizar el estrecho de Taiwán".

EFE

El Ministerio de Defensa de China anunció una serie de "maniobras militares dirigidas" para "responder" a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, informó el diario oficialista Global Times.

La cartera de Defensa explicó este martes que dichas operaciones tienen como objetivo "defender decididamente la soberanía nacional y la integridad territorial" de China.

Por su parte, el Teatro de Operaciones del Este del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino), citado por el mismo rotativo, notificó la organización de maniobras militares tanto marítimas como aéreas en el norte, suroeste y sureste de Taiwán que comenzarán en la noche de este martes.

Asimismo, la agencia oficial de noticias Xinhua anunció "importantes" ejercicios militares de las fuerzas chinas que en este caso se prolongarán desde jueves hasta el domingo en cinco áreas que rodean la isla de Taiwán.

Leer también: Panamá sobrepasa el millón de dosis aplicadas contra la influenza

Las maniobras, informó Xinhua, comprenderán prácticas con fuego real e incluirán el cierre del espacio marítimo y aéreo en dichas zonas.

Por su parte, en un comunicado publicado pocos minutos después de la llegada de Pelosi a Taiwán, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China presentó su "condena enérgica" y acusó a Estados Unidos de "socavar la soberanía y la integridad territorial de China" y de "desestabilizar el estrecho de Taiwán".

China ha presentado "protestas fuertes y solemnes" a Estados Unidos, explicó el anuncio.

La Cancillería china interpretó que, con la visita de Pelosi, Estados Unidos rompe su compromiso de limitar a "relaciones no oficiales" sus contactos con Taiwán y reiteró que China "siempre se ha opuesto a que congresistas estadounidenses visiten Taiwán", acciones que, según Pekín, "el ejecutivo estadounidense tiene la responsabilidad de impedir".

Como ya advirtiese el presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la conversación que mantuvieron la semana pasada, la Cancillería avisó: "Los que juegan con fuego se acaban quemando".

"La visita de Pelosi, en cualquier forma, es una gran provocación política", zanjó el comunicado. Pelosi llegó este martes a Taipéi tras un vuelo de unas siete horas desde Kuala Lumpur, en Malasia, y durante el cual evitó cruzar las aguas del Mar de China Meridional.

Ni Pelosi ni el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán habían confirmado si la gira que la funcionaria lleva a cabo por Asia incluiría una visita a Taiwán, posibilidad adelantada por medios estadounidenses y taiwaneses.

A su llegada, declaró en su cuenta de Twitter que su visita "honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con el apoyo de la vibrante democracia taiwanesa".

China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático. En los últimos meses, la isla ha recibido la visita de congresistas de EE.UU.

Leer también: ¡Es una mujer nueva! 'La Chechi' encontró a Dios en la cárcel
Etiquetas
Más Noticias

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata