mundo -

Científicos piden que se reconozca la transmisión aérea de la COVID-19

Hasta ahora, la OMS ha reconocido como vía de transmisión del SARS-Cov-2 las gotículas que expulsa una persona cuando tose, habla o estornuda.

EFE

 

Más de 200 científicos han pedido en una carta abierta que se reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la COVID-19 y que se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus.

Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido como principal vía de transmisión del SARS-Cov-2 las gotículas que expulsa una persona cuando habla, tose o estornuda y que alcanzan a otra, de ahí la necesidad de guardar una distancia de seguridad de hasta dos metros.

Sin embargo, estudios realizados por los firmantes y otros científicos han demostrado "más allá de toda duda razonable" que los virus se liberan durante la exhalación, el habla y la tos en microgotas lo suficientemente pequeñas como para permanecer en el aire y plantear un riesgo de exposición a distancias superiores a uno o dos metros de un individuo infectado".

La petición se realiza en un artículo titulado "Es hora de abordar la transmisión aérea de COVID-19", cuya principal autora es Lidia Morawska del Laboratorio Internacional de Calidad del Aire y Salud de la Universidad de Tecnología de Queensland (EE.UU).

El texto, que cuenta con la firma de apoyo de 239 científicos ha sido aceptado para su publicación en la revista Clinical Infectious Diseases.

Leer también: Ciudadano de 27 años se quita la vida en Chiriquí

 

Abrir puertas y ventanas

Este problema -dicen- es "especialmente grave" en los ambientes interiores o cerrados, en particular "los que están abarrotados y tienen una ventilación inadecuada" en relación con el número de ocupantes y los períodos de exposición prolongados. 

"Hacemos un llamamiento a la comunidad médica y a las instituciones internacionales y nacionales relevantes para que reconozcan el potencial de la transmisión aérea de la COVID-19", indican los firmantes y abogan por el uso de medidas preventivas.

La carta destaca el caso de un restaurante chino en el que no se observó, a través de las grabaciones en vídeo, ninguna prueba de contacto directo o indirecto entre la persona infectada y los contagiados.

El lavado de manos y el distanciamiento social son apropiados, escriben, pero "insuficientes" para proporcionar protección contra las microgotas respiratorias portadoras de virus liberadas en el aire por las personas infectadas.

Así, recomiendan medidas como proporcionar una ventilación suficiente y eficaz -suministrar aire exterior limpio o reducir al mínimo la recirculación de aire-, en particular en los edificios públicos, los lugares de trabajo, las escuelas, los hospitales y las residencias de ancianos, y "evitar el hacinamiento, particularmente en el transporte público y en los edificios públicos".

Acciones "fáciles" como abrir a la vez puertas y ventanas pueden aumentar de forma radical la tasa de flujo de aire en muchos edificios", indica la carta.

Leer también: Decenas de aprehensiones en Panamá Oeste durante el fin de semana

 

Asunto de importancia

Aunque reconocen que "todavía no existe una aceptación universal de la transmisión aérea del SARS-CoV2", destacan que "hay pruebas de apoyo más que suficientes para que se aplique el principio de precaución".

La gente "puede pensar que está totalmente protegida si sigue las recomendaciones actuales, pero, de hecho, se necesitan intervenciones adicionales en la transmisión por vía aérea para reducir aún más el riesgo de infección".

Para los autores de la carta este asunto es de "gran importancia ahora" que los países están levantando las medidas de confinamiento y la gente regresa a sus lugares de trabajo y los estudiantes a las escuelas y universidades.

Leer también: Nicaragüenses varados en Panamá sufren tristeza e incertidumbre, denuncia ONG
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón