mundo -

Costa Rica lanza programa de incubación turística para pueblos indígenas

Se trata de un mecanismo financiero desarrollado desde la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, que busca atender las prioridades definidas por los pueblos indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Redacción EFE

 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzaron este martes el programa Raíces, una iniciativa enfocada en la generación y consolidación de emprendimientos de turismo indígena. 

Se trata de un mecanismo financiero desarrollado desde la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, que busca atender las prioridades definidas por los pueblos indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (2016-2025), a partir de un amplio proceso participativo desde los pueblos indígenas que inició en 2019. 

“Los pueblos indígenas, en su rol milenario de guardianes de la naturaleza, tienen mucho que aportar a una visión común de desarrollo sostenible donde realmente nadie se quede atrás. Así, este programa y su enfoque en turismo sostenible, con identidad cultural desde la perspectiva de pueblos indígenas, nos ofrece una oportunidad para la generación de empleos verdes, promoviendo el rescate cultural y el aprendizaje de una relación armoniosa con la naturaleza”, afirmó el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya. 

 

También puedes leer: MP busca abrir caso tras desaparición de Verónica Arcia

 

Las personas interesadas en optar por estos fondos, que entregan hasta 6 millones de colones (unos 8.500 dólares) no reembolsables, deberán pertenecer y ser originarias de alguno de los territorios indígenas de Boruca, Cabagra, China Kichá, Rey Curré, Salitre, Térraba o Ujarrás. Además, deberán tener una idea de negocio o iniciativa empresarial relacionada al sector turismo bajo un concepto de equilibrio y respeto por la naturaleza. 

"Vemos una oportunidad tremenda para diversificar, para enseñar, no solamente los productos tradicionales, que ya los conocemos de canopy o rafting, sino que además hacemos un proceso autóctono para que las personas que viven en reservas indígenas puedan mejorar su calidad de vida y para nosotros eso es importantísimo. También esto va a aumentar la cantidad de productos que ofrecemos en el extranjero", explicó el ministro de Turismo, William Rodríguez. 

 

También puedes leer: Feria Agroima llegó a Burunga; hicieron su fila pero llevaron bastante comida

En Costa Rica, el 2,4 % de la población nacional es indígena. El último censo (2011) registra 104.143 habitantes, de los cuales un 35 % vive dentro de sus territorios, mientras que un 65 % se encuentra fuera. Este grupo está distribuido en ocho grandes pueblos: Bribri, Cabécar, Maleku, Chorotega, Huetar, Teribe, Brunca y Ngäbe, en los cuales se registran altos niveles de pobreza. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa