mundo -

Cruz Roja pide que los migrantes sean incluidos en las campañas de vacunación

Los migrantes se encuentran en un riesgo muy alto de ser excluidos de estas campañas de vacunación, señaló FICR.

Ginebra/EFE

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) pidió hoy que los migrantes sean incluidos en las campañas de vacunación nacionales contra la COVID-19, y advirtió que no deben quedarse los últimos de la cola en el acceso a las herramientas para combatir la pandemia.

"Es esencial que abordemos las múltiples barreras hacia la cobertura sanitaria internacional y que los migrantes sean incluidos completamente en las campañas de vacunación nacionales", señaló hoy en un comunicado el presidente de la FICR, Francesco Rocca.

"La pandemia está teniendo un impacto catastrófico en las personas en movimiento, que con demasiada frecuencia se quedan en el olvido cuando se trata de acceder a los servicios de salud esenciales", continuó Rocca, un día antes de la celebración del Día Internacional de los Migrantes.

 

También puedes leer: #FuckCOVID Paul McDonald tiene el virus 

Los migrantes se encuentran en un riesgo muy alto de ser excluidos de estas campañas de vacunación, señaló FICR, que recordó que una distribución desigual de las vacunas no solo va a dejar atrás a los más marginados, sino que es un riesgo para la salud global si el virus no es controlado en las comunidades vulnerables.

Además, los refugiados son los que más han sufrido las consecuencias económicas de la pandemia, subrayó.

En Turquía, las deudas domésticas entre refugiados se han duplicado y más del 80 % de los encuestados en un estudio de la Cruz Roja en el país dicen haber perdido su trabajo debido a la pandemia.

Por otra parte, la situación de los refugiados en Honduras y Guatemala es crítica por el impacto de la pandemia y de la temporada de huracanes, que además ha incrementado la violencia.

En Grecia, después del incendio que destruyó el campo de refugiados de Moria en septiembre, las condiciones en el campo acondicionado para sustituirlo, el de Kara Tepe, se alejan mucho de cumplir los estándares internacionales, recordó la federación.

 

También puedes leer:  'Todo bien, gracias', dice K4G tras video XXX 

Tampoco es mejor la situación de los campos de refugiados en Sudán, que han recibido más de 50.000 etíopes desde que comenzó el conflicto en su país a principios de noviembre, recordó la organización con sede en Ginebra. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud