mundo -

Cuba cierra semana con un aumento a 30 contagios de la COVID-19

Desde el 11 de marzo en Cuba se han diagnosticado un total de 5.978 (0.86%) personas infectadas con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

La Habana/EFE

Cuba confirmó este domingo 30 nuevos pacientes de COVID-19, entre los que figuran 8 con fuente de infección en el extranjero, al cumplirse siete meses del reporte de los tres primeros casos de la enfermedad pandémica en el país caribeño y a un solo día de iniciar la etapa de "nueva normalidad".

Desde el 11 de marzo en Cuba se han diagnosticado un total de 5.978 (0.86%) personas infectadas con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y de ellas 5.540 se han curado y 123 han fallecido, según actualizó el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Hasta ahora se han estudiado en los laboratorios de biología molecular de la isla 691.743 muestras a través de pruebas PCR, de las que 6.725 correspondieron al pasado sábado con el resultado de 30 positivos.

 

También puedes leer:

De estos últimos cubanos detectados con la COVID, 14 residen en la provincia central de Sancti Spíritus -actual epicentro de la pandemia- y otros 9 casos -ocho autóctonos y uno importado- son de La Habana.

Los siete positivos restantes son todos casos importados de personas que viven en las provincias occidentales de Artemisa (1), Matanzas (1), y las orientales Holguín (1), Granma (2), Santiago de Cuba (1) y Guantánamo(1).

Actualmente Cuba tiene 313 enfermos de COVID en sus hospitales, 308 con evolución estable, 1 reportado en estado crítico y 4 graves.

Además permanecen ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica 3.981 pacientes, 2.894 de ellos en vigilancia y 774 considerados sospechosos de estar infectados.

En la última jornada fueron otorgadas 100 altas hospitalarias, una de las cifras más altas de las últimas semanas, y se acumulan 5.540 personas recuperadas, el 92,7 % de los contagiados.

El director nacional de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, en su comparecencia televisada número 208 para informar sobre la circulación del coronavirus en el país y el mundo, señaló que en los últimos días hay una tendencia marcada a la disminución de nuevos casos, observación ilustrada a partir de cálculos matemáticos.

 

También puedes leer: 

 

También explicó que desde la próxima semana sus intervenciones televisadas serán solo los viernes, cuando realizará un resumen del comportamiento de la enfermedad, mientras que el resto de los días se mantendrá el informe diario que publica el Minsap en su portal.se han registrado rebrotes en una segunda ola de infecciones. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk