mundo -

Cuba elimina la palabra 'comunismo' en el borrador de su nueva Constitución

Los artículos dedicados a la economía en el nuevo texto marcan una gran diferencia respecto a la actual Carta Magna.

La Habana, Cuba/EFE

 

La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba comenzó hoy a debatir el texto de la nueva Constitución del país, que elimina el término “comunismo” e incluye el derecho a la propiedad privada.

 

Lea también:Santos busca dejar a Duque un cese al fuego verificable con el ELN

El anteproyecto constitucional, sometido a debate por los más de 600 diputados desde hoy hasta el lunes, solo menciona el “socialismo” como política de Estado, revelaron hoy medios oficiales, en contraste con el texto vigente de 1976 que en su artículo 5 consigna el “avance hacia la sociedad comunista.”

“Esto no quiere decir que renunciemos a nuestras ideas, sino que en nuestra visión pensamos en un país socialista, soberano, independiente, próspero y sostenible“, argumentó esta semana el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, durante las sesiones preliminares en las que los diputados estudiaron la propuesta de reforma constitucional.

 

Para defender la supresión del término comunismo, Lazo también alegó que la situación actual de Cuba y el contexto internacional son muy diferentes en comparación al año 1976, reseñó hoy el diario estatal Granma.

 

“Socialismo” como política de Estado

Por otro lado, el artículo 21 del nuevo texto sometido a debate reconoce “otras formas de propiedad como la cooperativa, la propiedad mixta y la propiedad privada“, y admite la inversión extranjera como “una necesidad y un elemento importante del desarrollo.”

Estos cambios buscan adaptar la Constitución a la nueva realidad económica de Cuba, donde al calor de las reformas económicas impulsadas durante la presidencia de Raúl Castro han surgido numerosos negocios privados, y atraer divisas para aliviar la endémica crisis económica del país.

 

Los artículos dedicados a la economía en el nuevo texto marcan una gran diferencia respecto a la actual Carta Magna, que solo reconoce la propiedad estatal y la cooperativa agropecuaria, en línea con el modelo de Estado comunista aplicado al país por el fallecido exdirigente Fidel Castro tras la Revolución de 1959.

 

Aún así, el anteproyecto sometido a debate desde hoy remarca el papel del Estado al establecer que “la empresa estatal es el sujeto principal de la economía como generador de la riqueza del país” y que “la propiedad socialista de todo el pueblo es el núcleo fundamental“, según lo adelantado hoy.

No habrá cambios en el “carácter socialista del sistema político y social”

 

En el ámbito político, el texto del borrador confirma que no habrá cambios en el “carácter socialista del sistema político y social” y mantiene como “fuerza dirigente superior” al Partido Comunista de Cuba (único legal), aunque instituye la figura del presidente de la República, limita su mandato a diez años y propone la creación de un primer ministro.

Se prevé que el lunes quede aprobado el anteproyecto, para después pasar a consulta popular y más tarde a referendo.

Lea también:Cuba multa a 13.700 'promotores de ruido' para frenar la contaminación sonora

Antes del pleno, al que no se permite el acceso a la prensa extranjera, los parlamentarios estudiaron durante tres días el borrador de la reforma constitucional reunidos en las diez Comisiones Permanentes de la Asamblea.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk