mundo -

Descubren cambios en molécula que mejorarían el tratamiento de la depresión

Esto podría ayudar a explicar por qué algunos pacientes dejan de responder a los llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

Edimburgo, Reino Unido/EFE
Nuevos descubrimientos sobre los cambios que la molécula eIF4E realiza en el cerebro de pacientes que padecen depresión podrían ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos, según un estudio publicado hoy por la Universidad de Edimburgo. Lea también:ATTT inició este lunes el operativo de inspección de buses colegiales De acuerdo con los expertos, es la primera vez que se relaciona esta molécula con la depresión, lo que podría explicar por qué una categoría particular de medicamentos antidepresivos no tiene el efecto esperado en algunas personas con esta patología y ayudar en la creación de nuevos fármacos más efectivos. Los investigadores estudiaron ratones criados con dificultades para activar la molécula conocida como eIF4E. Como consecuencia, los animales mostraron signos de depresión como cambios de comportamiento, falta de apetito y niveles reducidos de la hormona serotonina, un sello distintivo de la enfermedad. Molécula eIF4E  El tratamiento con un antidepresivo comúnmente recetado llamado fluoxetina no produjo una respuesta positiva en ellos, por lo que los científicos concluyeron que es necesario que la molécula eIF4E se active para que el fármaco haga su efecto. Esto podría ayudar a explicar por qué algunos pacientes dejan de responder a los llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), medicamentos que se recetan a las personas con depresión. Estudio publicado  por la Universidad de Edimburgo  Solo en el Reino Unido, esta enfermedad afecta a una de cada cuatro personas cada año. Otros estudios han demostrado que la molécula eIF4E participa en la regulación de la síntesis de proteínas en el cerebro, con defectos en la molécula que la vincularía a otras dolencias neurológicas como el autismo. El doctor Christos Gkogkas, de la Universidad de Edimburgo, destacó la importancia del estudio porque puede explicar “por qué algunas personas con depresión se vuelven resistentes a los tratamientos con ISRS” y puede ser clave para diseñar “una nueva generación de antidepresivos.”  Lea también:Alcalde de Colón responde a críticas por actos de celebración de fundación 
Etiquetas
Más Noticias

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'