mundo -

Descubren sustancia en la saliva que ayuda a detectar cáncer oral

Guadalajara,México/EFE
Científicos mexicanos descubrieron una proteína presente en la saliva que ayudará a detectar cáncer oral mediante este fluido, un método más económico, menos doloroso e invasivo que las biopsias para diagnosticar esta enfermedad. Sandra López, investigadora del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dijo hoy a Efe que esta sustancia, llamada E-Cadherina, puede ayudar a definir si una persona tiene cáncer bucal y su grado de avance. El estudio es el primero que detecta esa proteína en la saliva, pues hasta ahora se conocía su presencia en la sangre, que suele ser utilizada como un marcador de referencia en los análisis para detectar cánceres de próstata y mama. La proteína está presente en la saliva de manera natural y su función es la de mantener unidas a las células. Los investigadores identificaron que los pacientes con cáncer presentaban altos índices de E-Cadherina en comparación con personas sanas, explica López, líder del grupo de científicos. Con este método, los médicos pueden detectar alteraciones en los pacientes no diagnosticados si estos presentan altos niveles de esta sustancia. “Mientras que en los que tienen cáncer, si vemos que (la proteína) va en incremento, podemos decir que está progresando (la enfermedad)“, añade la doctora en biología molecular. De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, en el país hay un registro de 3.000 casos de personas con este padecimiento, el cual es curable si se detecta en etapas tempranas. El grupo de investigadores y médicos trabajarán en una segunda etapa del estudio para establecer la E-Cadherina como un marcador de diagnóstico y pronóstico de la enfermedad, de manera que pueda ser utilizado en cualquier clínica de manera sencilla y más económica. “Es más barato que una biopsia porque no es un procedimiento quirúrgico, la saliva se toma en un laboratorio o en la clínica y se deposita en un tubo de ensayo. Tendría un costo similar a un análisis de glucosa“, asegura la académica. Además, se evitaría el sufrimiento y dolor que experimentan los pacientes durante la biopsia, un procedimiento indispensable para la detección y el seguimiento de la enfermedad, que se practica luego de que la persona pasó por diversas sesiones de quimioterapia. En el estudio también participan especialistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad de la República de Uruguay y médicos del Hospital Civil de Guadalajara mediante el Instituto Jalisciense de Cancerología. La investigadora de la UdeG señala que este tipo de displasias, que antes se presentaban en adultos varones mayores de 40 años, son cada vez más comunes en jóvenes de 22 a 26 años y entre las mujeres, debido al incremento en la adicción al tabaco. La enfermedad es agresiva pero “indolora en sus primeras etapas“, aunque el paciente suele presentar úlceras, lesiones blancas o rojizas o tumores que se forman sin razón aparente en las zonas más recónditas de la boca y persisten sin sanar por meses, detalla. López recomienda a la población revisar y dar seguimiento a cualquier lesión o úlcera que aparezca en lengua, encías o cavidad bucal y no se cure en el plazo de un mes.En ese caso deberán acudir al odontólogo para que realice una exploración a profundidad y solicite una biopsia de ser necesario.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá