mundo -

Desórdenes en entrega de ayuda alimentaria a venezolanos en Colombia

La situación obligó a la suspensión de la entrega de los bonos a los venezolanos.

EFE
 La entrega de los bonos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU a cientos de familias venezolanas en la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en la frontera, terminó este viernes en desórdenes provocados por los beneficiarios que terminaron enfrentados cuando hacían fila. La situación obligó a la suspensión de la entrega de los bonos, la primera gran respuesta de la comunidad internacional al delicado estado alimentario del 90 % de los cerca de 35.000 venezolanos que cruzan a diario la frontera con Colombia en busca de oportunidades. LEA TAMBIÉN: Suspenden a Maduro como presidente y exhortan a que se le detenga  El coordinador del Centro de Migraciones, Franklin Díaz, aseguró a RCN Radio que la decisión se tomó porque mucha gente, "sobre todo colombianos", entraron "en caos y se llenaron de rabia al ver que la mayoría de la población que se iba atender era venezolana". Se dieron enfrentamientos entre colombianos y venezolanos En un punto de entrega ubicado en un centro religioso del barrio Aeropuerto, en donde hicieron fila decenas de personas, algunas de ellas se enfrentaron. "Todo es un desorden, no ha habido colaboración entre nosotros mismos", aseguró a Noticias Caracol Fanny Fontalvo. Según contó a Efe Juliana Gélvez, una de las voluntarias del PMA, el miércoles pasado ocurrió lo mismo y a la zona en donde se iban a entregar los bonos llegaron personas que no habían sido citadas pero que querían hacerse de uno de ellos. LEA TAMBIÉN: EE.UU. quiere que la OEA investigue pronto la violencia en Nicaragua  Agregó que otros arribaron sin saber que para acceder a este beneficio deben tener hijos menores de cinco años y estar en estado de vulnerabilidad. Con esta iniciativa, el PMA busca llevar apoyo a 350.000 venezolanos de los cerca de 660.000 que, según las estadísticas oficiales, se encuentran actualmente en territorio colombiano. El objetivo del plan es reducir los riesgos de que se genere una crisis humanitaria debido a temas de seguridad alimentaria, nutricional y de salud en las zonas fronterizas.  El proyecto tiene un presupuesto de 46 millones de dólares con los que irán atendiendo de manera progresiva a los venezolanos que están en Colombia hasta llegar a los 350.000 que tienen previstos. Próximamente, el PMA llevará esta iniciativa a los departamentos de Arauca y La Guajira. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud