mundo -

Detectan factores genéticos que contribuyen al desarrollo del estrabismo

Para efectuar este análisis, científicos del Instituto Nacional de Genética de Japón eligieron como modelo experimental un pez cebra.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Un grupo de investigadores ha detectado varios factores genéticos que contribuyen al desarrollo del estrabismo, un problema ocular que hace que los ojos no estén alineados correctamente, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Cell.

 

Lea también:John se convierte en huracán categoría 1 y absorberá tormenta

 

Para efectuar este análisis, científicos del Instituto Nacional de Genética de Japón eligieron como modelo experimental un pez cebra, ya que un obstáculo significativo para hallar los motivos genéticos del estrabismo ha sido la limitación física de observar las conexiones entre el cerebro y los músculos oculares.

Las larvas de pez cebra son casi transparentes mientras se desarrollan, por lo que los investigadores observaron con su ingeniería genética las conexiones de los músculos del cerebro, que están formados por cables largos llamados “axones.”

Los “axones” se extienden desde las células cerebrales dentro de la cabeza en una etapa de desarrollo muy temprana.

 

El estudio se  publicó en  la revista especializada Cell

 

Empleando sus propias técnicas, el equipo liderado por Shuichi Asakawa creó un pez cebra mutado genéticamente en el que el grupo de células cerebrales que envía señales para el movimiento ocular externo -denominadas neuronas motoras abducentes- y músculos oculares específicos emitían luz fluorescente de colores distintos.

Esa luz es claramente visible para los científicos gracias a que el desarrollo de la cabeza de este tipo de pez es transparente.

Los científicos demostraron que las neuronas motoras abducentes se desarrollaron anormalmente cuando un gen llamado protocadherina 17 (pcdh17) se mutó.Dicho gen codifica la producción de la proteína Pcdh17, que está localizada en la superficie celular de las neuronas motoras abducentes.

Neuronas

Cuando se produjo proteína Pcdh17 anormal a partir del gen pcdh17 genéticamente manipulado, las neuronas no se colocaron correctamente en el cerebro y los axones que extendieron no alcanzaron el músculo ocular, con lo que se produjo estrabismo.

“Dado que la proteína Pcdh17 también está presente en humanos, es probable que desempeñe un papel similar en nuestro cuerpo para el desarrollo del movimiento normal del ojo“, comentó Asakawa.

Además, determinaron que dado que muchos tipos de neuronas cerebrales conectadas con los músculos de la cabeza están cubiertas con diferentes tipos de proteínas similares a Pcdh17 en su superficie celular, las mutaciones genéticas en estos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar otros trastornos congénitos.

 

Lea también:Investidura de Duque, protegida contra drones y habrá 12,000 policías

 

“Esperamos que nuestro conocimiento sobre la conexión de los músculos cerebrales visuales y genéticamente manipulables en los peces también tenga un gran potencial para revelar una forma de proteger las neuronas motoras de la degeneración de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)“, concluyó el científico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud