mundo -

Detienen al expresidente de Guatemala Álvaro Colom por corrupción

Realizan 14 allanamientos en los que buscan capturar a varias personas, entre ellas miembros del Gabinete de Gobierno del exmandatario.

Guatemala/ACAN-EFE
El expresidente Álvaro Colom fue arrestado en Guatemala acusado de participar en un caso de corrupción conocido como el Transurbano, el modelo de transporte urbano implementado en el Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), entre 2008-2012. Colom, que llegó a Torre de Tribunales rodeado por una nube de periodistas, está acusado de los delitos de fraude y peculado en esta trama, que investiga una posible malversación de fondos. Esperan por élEl exgobernante es esperado esta semana en Honduras como representante especial de la OEA para dirigir la mesa de trabajo entre el Gobierno que preside Juan Orlando Hernández y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) realizan 14 allanamientos en los que buscan capturar a varias personas, entre ellas miembros del Gabinete de Gobierno del exmandatario. La lista es largaHasta el momento, las autoridades confirmaron las capturas de los exministros Juan Alberto Fuentes Knight (Finanzas), Salvador Gándara Gaitán (Gobernación), Ana Francisca del Rosario Ordóñez (Educación), Abraham Valenzuela (Defensa), Edgar Alfredo Rodríguez (Trabajo), Óscar Velásquez (Economía), Celso David Cerezo Mulet (Salud ), Gerónimo Lancerio Chingo (Cultura) y Luis Alberto Ferraté (Ambiente). El Transurbano es un sistema de transporte público de la Ciudad de Guatemala operado por el Sistema Integrado Guatemalteco de Autobuses e impulsado por el Gobierno de Guatemala durante la administración de Colom y la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos, y se paga con una tarjeta. Las autoridades no han especificado hasta el momento más detalles de este caso ni los delitos que se les imputan a los detenidos. Investigación muy complicadaA su llegada a Torre de Tribunales, Fuentes Knight, también presidente de Oxfam Internacional, dijo que cuando él dejó el cargo pidió que se investigaran supuestas "anomalías" que empezaban a aparecer por parte de la empresa que operaba el servicio de transporte. Dijo que cuando renunció exigió "que se iniciara una investigación y que no se canalizaran más recursos al Transurbano, a la empresa en particular. Naturalmente la Contraloría no tenía ningún informe", especificó, y añadió que no lo denunció porque no tuvo suficiente información en su momento. En este operativo hubo un accidente vial en el que estuvo implicada la patrulla que trasladaba a Gándara, que chocó con otro vehículo, pero el exfuncionario salió ileso, mientras que uno de los policías tuvo que ser trasladado a un centro asistencia.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis