mundo -

EE.UU. pide a Díaz-Canel 'escuchar' al pueblo cubano y acabar con 'represión'

“Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo cubano en sus esfuerzos para crear una Cuba más democrática y libre“, agregó.

Washington, Estados Unidos/EFE
 Estados Unidos pidió hoy al nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que “escuche” el deseo del pueblo cubano de un país “más libre y democrático“, que mejore su calidad de vida y acabe con la “represión“, y dijo que el flamante líder tiene la opción de dirigir el país hacia un nuevo paradigma. Lea también:Miguel Díaz-Canel es designado como presidente de Cuba hasta 2021 “El nuevo presidente de Cuba debería dar pasos concretos para mejorar la vida del pueblo cubano, respetar los derechos humanos, acabar con la represión y permitir mayores libertades políticas y económicas“, dijo a Efe una portavoz del Departamento de Estado estadounidense. “Urgimos al presidente Díaz-Canel a escuchar y responder a las peticiones de los ciudadanos cubanos de tener una Cuba más próspera, libre y democrática“, añadió la fuente. Preguntada por si Washington considera como un cambio el relevo de poder en la isla, la portavoz respondió que el hasta ahora presidente cubano, Raúl Castro, “seguirá teniendo influencia como primer secretario del Partido Comunista de Cuba” (PCC, único), cargo en el que permanecerá hasta 2021.  Miguel Díaz-Canel estará en el mandato hasta 2021  “El presidente Díaz-Canel tiene ahora una decisión que tomar: seguir con el precedente autoritario que marcaron los hermanos Castro, o avanzar hacia un estilo de gobierno más abierto y democrático“, indicó la vocera. “Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo cubano en sus esfuerzos para crear una Cuba más democrática y libre“, agregó. La portavoz criticó el proceso de elección de Díaz-Canel en el Parlamento de Cuba, al asegurar que “los ciudadanos cubanos no tuvieron ningún poder real para influir en el resultado de este proceso de transición no democrático.” “Estamos decepcionados porque el Gobierno cubano optó por silenciar a las voces independientes y mantener su represivo monopolio del poder, en lugar de permitir que su pueblo tuviera una capacidad de decisión significativa mediante elecciones libres, justas y competitivas“, indicó la fuente. Molestias por proceso de elección de Díaz-Canel   La Casa Blanca adelantó este miércoles que no planea cambiar la política antagonista hacia Cuba que ha mantenido el presidente de EE.UU., Donald Trump, desde su llegada al poder el año pasado, y que se ha manifestado en la restricción del comercio y los viajes de los estadounidenses a la isla. “No se espera que cambie nuestra política de dirigir fondos hacia el pueblo cubano y alejarlos de los servicios militares, de seguridad y de inteligencia de Cuba“, afirmó a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El Gobierno de Trump no tiene “ninguna expectativa de que el pueblo cubano verá mayores libertades bajo el sucesor elegido a dedo por Castro“, añadió ese portavoz. Lea también:EE. UU. dice que no cambiará su política hacia Cuba bajo el sucesor de Castro  Díaz-Canel, de 57 años, fue propuesto este miércoles ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla para ocupar la Presidencia del país en sustitución de Raúl Castro, de 86 años, quien deja el cargo tras dos mandatos. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk