mundo -

EEUU recomendó la suspensión del uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19

La pausa se produce después de que las autoridades sanitarias estadounidenses detectaran seis casos adversos en seis vacunadas de entre 18 y 48 años, de las que una murió.

EFE

 

Estados Unidos recomendó este martes la suspensión del uso de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson (J&J), un suero similar a los tradicionales que, al igual que el de AstraZeneca, emplea una tecnología diferente a los de Pfizer y Moderna.

La pausa se produce después de que las autoridades sanitarias estadounidenses detectaran seis casos adversos en seis vacunadas de entre 18 y 48 años, de las que una murió y otra se encuentra grave, tras haber desarrollado un tipo raro de trombosis cerebral.

Hasta ahora, EE.UU. ha concedido autorización para uso de emergencia a los preparados contra la covid de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y al de J&J, que es monodosis, mientras que AstraZeneca todavía no ha solicitado el permiso.

La de J&J no ha sido la única vacuna cuya administración se ha suspendido en el mundo, ya que varios países también han detenido el uso del suero de AstraZeneca después de detectar casos de trombos.

Leer también: Gloria del baloncesto panameño Mario Butler, lidera clínica deportiva

UNA VACUNA FÁCIL DE DISTRIBUIR Y DE ALMACENAR La de J&J es como una vacuna tradicional, más fácil de distribuir y de almacenar que las basadas en ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.

Esto se debe a que J&J, al igual que AstraZeneca, usó una tecnología sobre la que los científicos llevan trabajando desde hace décadas: un virus denominado adenovirus.

Los adenovirus son virus comunes que provocan enfermedades como el resfriado o la gripe.

La vacuna de J&J utiliza un adenovirus desactivado que manda instrucciones al cuerpo de la persona vacunada para combatir el covid-19. Este virus no tiene nada que ver con el coronavirus y no se puede replicar ni causar una infección viral en el vacunado.

El virus SARS-CoV-2, que origina el covid-19, cuenta con proteínas que emplea para entrar en las células: Esas sustancias son denominadas proteínas en pico por su forma y son el objetivo de las vacunas y de los tratamientos para la enfermedad.

La vacuna de J&J toma las instrucciones genéticas del virus para construir proteínas en pico, pero, a diferencia de los preparados de Pfizer y de Moderna, que almacenan esos datos genéticos en ARN monocatenario, es decir, de cadena sencilla, este suero usa ADN bicatenario (de doble cadena).

Leer también: No están creyendo en nadie, se registra homicidio en la Medalla Milagrosa de Colón a pleno día

UN ADENOVIRUS MODIFICADO QUE NO SE REPLICA Lo que los investigadores de J&J hicieron fue añadir el gen para la proteína en punta del coronavirus a un adenovirus modificado con el fin de que entrara en las células sin replicarse dentro o desarrollar la enfermedad.

Los científicos llevan décadas investigando las vacunas basadas en adenovirus.

De hecho, J&J ha desarrollado una vacuna contra el ébola basada en adenovirus y está llevando a cabo experimentos para lograr sueros contra enfermedades como el zika y el sida.

Las vacunas de adenovirus tienen más resistencia que las de ARN mensajero, ya que el ADN no es tan frágil, y la capa de proteína que recubre dicho virus desactivado ayuda a proteger el material genético de su interior.

Esto permite que el preparado de J&J pueda conservarse en frío hasta tres meses a temperaturas de entre 36 y 45 grados Fahrenheit (2 y 8 grados Celsius), a diferencia de las de Moderna y Pfizer que requieren de temperaturas extremadamente bajas para su almacenaje.

Leer también: Diócesis de David emite comunicado tras audiencia de imputación de cargos a presbístero Aristides Rodríguez 

UN CÓDIGO QUE SIRVE DE MANUAL DE INSTRUCCIONES En el caso de sus vacunas, Pfizer y Moderna emplean ARN mensajero, que es una especie de código que la vacuna entrega a las células. Dicho código sirve como un manual de instrucciones para que el sistema inmune del vacunado aprenda a reconocer el coronavirus y lo ataque.

Los ensayos clínicos dieron un eficacia de la vacuna de J&J del 66 % en la prevención de la enfermedad moderada o grave en la Fase 3 de una prueba clínica en EE.UU. y del 85 % en los casos más graves.

La de Pfizer es efectiva en el 95 % de los casos, con una respuesta similar (94 %) en casos de personas mayores de 65 años. Moderna ha presentado en EE.UU. resultados de efectividad del 94,5 %.

La vacuna de J&J ha sido autorizada en EE.UU., la Unión Europea y otros países.

Janssen Pharmaceutica, una división de Johnson & Johnson con sede en Bélgica, desarrolló la vacuna en colaboración con el israelí Beth Israel Deaconess Medical Center.

Leer también: Por esta razón Vlady Foster estaba perdiendo peso drásticamente

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'