mundo -

El Gobierno de El Salvador señala que agosto cerró con 21 días sin homicidios

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

Redacción EFE

El Gobierno de El Salvador señaló este jueves que el mes de agosto cerró con 21 días sin homicidios, aunque la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la muerte de pandilleros en supuestos enfrentamientos con elementos de seguridad.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia salvadoreña, los meses de julio y agosto "son los más seguros en la historia del país al registrar cada uno 21 días sin homicidios".

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

El Gobierno atribuye la baja de homicidios a su plan Control Territorial y a la medida de régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para "combatir" a las pandillas en una "guerra" contra estas estructuras, según la ha llamado el presidente Nayib Bukele.

 

También puedes leer: Presos por robar más de 20 gallinas en una finca agrícola en Colón

La Presidencia indicó que "las fuerzas de seguridad del Gobierno emprendieron la misión de capturar a todos los pandilleros que mantenían inseguras las comunidades" y a la fecha se contabilizan 51.241 "terroristas" capturados en el contexto del estado de excepción.

Se desconoce la cifra total de homicidios registrados entre enero y agosto de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó a mediados de agosto la quinta prórroga del régimen de excepción, vigente desde finales de marzo tras una escalada de los homicidios.

El régimen de excepción suspende los derechos de asociación, reunión, defensa, inviolabilidad de las telecomunicaciones y la intervención de las comunicaciones.

Las organizaciones sociales salvadoreñas e internacionales han recibido miles de denuncias de supuestas violaciones a los derechos humanos, además de señalar que bajo este régimen se han dado detenciones arbitrarias y tortura.

El Ejecutivo de Bukele lanzó en 2019 el Plan Control Territorial (PCT) para cortar las fuentes de financiamiento de las maras y retomar las zonas controladas por dichas bandas, en su mayoría barrios y colonias populosas.

No obstante, la población en general desconoce un documento oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas.

También puedes leer: Universidad del Sur de Indiana realiza reconocimiento a la estudiante panameña Ivys Quintana

 

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, tienen más de 70.000 miembros y han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'