mundo -

El proyecto de ley 'No diga gay' avanza en medio de la polémica en Florida

La iniciativa, que ha encontrado el rechazo de organizaciones del colectivo LGBTQ+, impediría que los maestros hablen sobre dichos temas al considerar que no son "apropiados para la edad o el desarrollo de los estudiantes".

EFE

Un proyecto de ley conocido como "Don't say gay" ("No digas gay") avanza en el Legislativo de Florida en medio de polémicas que culpan a los republicanos de querer impulsar la "homofobia" al anular las discusiones sobre sexualidad e identidad de género en las aulas escolares.

La iniciativa, que ha encontrado el rechazo de organizaciones del colectivo LGBTQ+, impediría que los maestros hablen sobre dichos temas al considerar que no son "apropiados para la edad o el desarrollo de los estudiantes".

Para la organización Equaility Florida, la medida es "abominable, peligrosa y tendrá consecuencias reales para las personas LGBTQ".

Leer tambien: Andrés Andrade, sobre el Costa Rica-Panamá: 'Será una final'

"Somos padres, estudiantes y maestros. Somos sus hermanos y hermanas. Las conversaciones sobre nosotros no son algo peligroso que deba prohibirse", expresó Jon Harris Maurer, directivo de Equaility Florida, durante las sesiones que discuten la iniciativa.

El llamado Proyecto de ley de derechos de los padres en la educación fue aprobado ya en el Comité de Educación y Empleo y está siendo estudiado ahora por el Judicial.

Para el republicano Joe Harding, patrocinador de la ley, se trata de una iniciativa para defender la responsabilidad de "ser padre".

Sin embargo, la legisladora de Florida Anna Eskamani considera que cualquier esfuerzo por borrar a las personas y familias LGBTQ+ "tiene sus raíces en la homofobia y la transfobia".

De ser aprobado el proyecto, los padres podrán presentar demandas judiciales contra el distrito escolar y recibir una indemnización por daños y perjuicios si creen que sus políticas infringe el "derecho fundamental a tomar decisiones sobre la crianza y el control de sus hijos".

En el Legislativo de Florida avanza también otro proyecto de ley encaminado en últimas a evitar que los blancos se sientan "incómodos", "culpables" o "angustiados" cuando se traten en escuelas o empresas temas de racismo o discriminación ocurridos en el pasado.

De ser aprobada, la iniciativa impediría que los maestros enseñen materias que puedan hacer que los estudiantes se sientan responsables de errores históricos basados en su raza, sexo u origen nacional.

En diciembre pasado, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, propuso un proyecto de ley, conocido como WOKE, que permitiría a los padres demandar a las escuelas que enseñan la "teoría crítica de la raza".

Esa teoría se basa en un movimiento intelectual y social interdisciplinario de académicos y activistas de los derechos civiles que buscan examinar la intersección de la raza y la ley en Estados Unidos.

Leer también: ¡Alma en pena! Madre de Octavio Ocaña relata que el actor se le manifiesta exigiendo justicia
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón